# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
Sí, el pez puede dañarse cerebral.
He aquí por qué:
* Los peces tienen cerebros: Si bien los cerebros de los peces son más simples que los cerebros humanos, todavía tienen un sistema nervioso central que controla las funciones y el comportamiento vitales.
* Lesiones y enfermedades: Los peces pueden sufrir daño cerebral por diversas causas, incluyendo:
* Trauma físico: Lesiones en la cabeza por colisiones, depredadores o ganchos de pesca.
* parásitos: Ciertos parásitos pueden infectar el cerebro directamente.
* Infecciones: Las infecciones bacterianas o virales pueden afectar el cerebro y el sistema nervioso.
* Toxinas ambientales: La contaminación puede dañar las células cerebrales.
* privación de oxígeno: Los bajos niveles de oxígeno en el agua pueden causar daño cerebral.
Signos de daño cerebral en peces:
Si bien puede ser difícil detectar, algunos signos de daño cerebral en los peces pueden incluir:
* Natación descoordinada: Los peces pueden nadar en círculos, tener dificultades para mantener el equilibrio o toparse con objetos.
* Pérdida del apetito: Pueden dejar de comer o tener dificultades para tragar.
* Cambios en el comportamiento: Pueden convertirse en letárgicos, agresivos o exhibir un comportamiento inusual.
* Pérdida de color: Su piel puede volverse pálida o perder su vitalidad.
* Ojos sobresalientes: Esto puede ser un signo de presión interna en el cráneo.
Nota importante: A menudo es difícil diagnosticar el daño cerebral en los peces, ya que son criaturas sutiles y su comportamiento puede verse afectado por muchos factores. Si sospecha que su pez está herido, es mejor consultar a un veterinario especializado en animales acuáticos.