Se sabe que los delfines rosados, también conocidos como delfines del río Amazon, se comunican a través de una variedad de métodos:
1. Silbatos: Estos sonidos agudos se utilizan para una variedad de fines, incluido el reconocimiento individual, la ubicación y la expresión de emociones como la angustia o la emoción.
2. Clics: Estos sonidos cortos y agudos se usan para la ecolocación, lo que permite que los delfines naveguen y localizan presas en aguas turbias.
3. Burps y chirridos: Estos sonidos, a menudo utilizados en situaciones sociales, pueden indicar la alegría, la territorialidad o la agresión.
4. Lenguaje corporal: Al igual que muchos otros animales, los delfines rosados usan el lenguaje corporal para comunicarse. Esto puede incluir:
* bofetadas: Utilizado para comunicar emoción o agresión
* Fin Muestra: Utilizado para señalar dominio o cortejo
* Froting de cabeza a cabeza: Un signo de vinculación social
5. Percepción del campo eléctrico: Investigaciones recientes sugieren que los delfines rosados también pueden usar electrorecepción, detectando campos eléctricos generados por otros organismos en su entorno. Esto podría permitir una forma de comunicación que no se comprenda completamente.
Si bien los científicos todavía están desentrañando las complejidades de la comunicación de delfines rosados, está claro que usan un sistema complejo y multifacético de sonidos, lenguaje corporal y posiblemente incluso campos eléctricos para interactuar entre sí.