Los terneros, al ser jóvenes y aún en desarrollo, tienen necesidades de salud específicas que requieren atención y cuidados adicionales por parte de los granjeros o cuidadores. Aquí hay algunas necesidades especiales de salud de los terneros:
1. Calostro:
- El calostro es la primera leche que produce la madre vaca después del parto. Es rico en anticuerpos, esenciales para el desarrollo del sistema inmunológico del ternero y la protección contra enfermedades.
- Los terneros deben recibir calostro dentro de las primeras 12-24 horas de vida. Es muy recomendable alimentarlos con calostro de su propia madre o con un sustituto del calostro de alta calidad.
2. Vacunación:
- Las vacunas son cruciales para prevenir y controlar las enfermedades comunes de los terneros.
- Los terneros deben vacunarse según el calendario de vacunación recomendado por los veterinarios o expertos en salud animal.
- Las vacunas contra enfermedades como neumonía, diarrea y patas negras se administran comúnmente a los terneros.
3. Monitoreo de diarrea (diarrea):
- Los terneros son propensos a sufrir diarrea o diarrea, lo que puede provocar deshidratación y desequilibrio electrolítico.
- Vigile de cerca a los terneros para detectar cualquier signo de diarrea, incluidas heces blandas y acuosas.
- Proporcionar un tratamiento oportuno, como la administración de electrolitos y buscar consejo veterinario, para prevenir una deshidratación grave.
4. Vivienda adecuada:
- Los terneros necesitan un ambiente seco y bien ventilado para prosperar.
- Proporcione viviendas limpias y sin corrientes de aire con ropa de cama adecuada para mantenerlos abrigados y cómodos.
- Limpiar periódicamente el área de alojamiento de los terneros para mantener una buena higiene y prevenir la propagación de enfermedades.
5. Castración:
- La castración es una práctica común en los terneros machos para evitar crías no deseadas.
- La castración debe ser realizada por un profesional capacitado para minimizar el dolor y el riesgo de infección.
6. Desparasitación:
- Los terneros pueden ser susceptibles a parásitos internos, como lombrices, que pueden afectar su crecimiento y salud.
- Consulta con un veterinario para determinar el calendario de desparasitación y tratamientos adecuados para los terneros de tu zona.
7. Cuidado Nutricional:
- Los terneros tienen requerimientos nutricionales específicos para su crecimiento y desarrollo.
- Una dieta de alta calidad, que incluya leche o sustitutos de leche, agua fresca y alimento inicial nutritivo para terneros, es esencial para su crecimiento adecuado.
- Trabajar con un veterinario o nutricionista animal para crear una dieta equilibrada que satisfaga las necesidades nutricionales del ternero.
8. Controles de salud periódicos:
- Vigile periódicamente la salud del ternero comprobando cualquier signo de enfermedad, como tos, cojera o embotamiento.
- Realizar exámenes físicos periódicos, incluido el control de los signos vitales como la temperatura y la respiración, para detectar posibles problemas de salud de manera temprana.
9. Bioseguridad:
- Practicar buenas medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades entre terneros.
- Esto incluye aislar a los terneros enfermos, desinfectar el equipo y seguir protocolos de higiene adecuados cuando se trabaja con terneros.
10. Corte de cola y desbotonación:
- El corte de cola y el desmoche son procedimientos opcionales que se realizan en algunos terneros.
- Estos procedimientos sólo deben ser realizados por profesionales capacitados para garantizar el mínimo estrés e incomodidad para la pantorrilla.
Al abordar estas necesidades de salud especiales y brindar la atención necesaria, puede ayudar a garantizar el bienestar y el crecimiento adecuado de sus terneros, lo que conducirá a un rebaño más saludable y productivo.