# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
Parece que estás preguntando cómo pueden llevarse bien un niño de 16 meses y un pastor alemán de 7 años. Aquí hay un desglose de algunas consideraciones importantes:
Comprender el desafío
* Gap de edad: Hay una brecha de edad significativa entre un perro de 16 meses y un perro de 7 años. Esto significa que sus etapas de desarrollo y estilos de juego serán muy diferentes.
* Niveles de energía: Los pastores alemanes son conocidos por su alta energía y atletismo. Un niño de 16 meses también es muy enérgico, pero su energía se expresará de diferentes maneras.
* Comprender los límites: Un niño de 16 meses todavía está aprendiendo sobre el espacio personal y los límites. Pueden ser impredecibles en sus movimientos e interacciones.
Consejos para una interacción exitosa:
* Interacciones supervisadas: Nunca deje a un niño y un perro sin supervisión, especialmente en las primeras etapas de su relación.
* Refuerzo positivo: Recompensa al perro por un comportamiento tranquilo y gentil alrededor del niño. Los tratados, elogios y las caricias pueden ser efectivos.
* Juego seguro: Proporcione juguetes apropiados para la edad tanto para el niño como para el perro. Esto ayudará a prevenir lesiones accidentales y fomentar el juego independiente.
* Enseñe al perro comandos básicos: "Siéntate", "quédate", "déjalo" y "abajo" pueden ser invaluables para manejar el comportamiento del perro alrededor del niño.
* Reconocer y redirigir: Esté atento a los signos de que el perro se vuelve abrumado o estresado (por ejemplo, bostezando, lamiendo los labios, la cola de cola). Redirige al perro a una actividad diferente o dale un descanso.
* Presentaciones de calma: Evite ruidos repentinos o fuertes al introducir al perro al niño. Permita que el perro se acerque al niño a su propio ritmo.
* Socialización temprana: Si es posible, introduzca al niño al perro cuando ambos son cachorros. Esto ayudará al perro a ser cómodo y acostumbrado a los niños.
Consideraciones importantes:
* El temperamento del perro: Incluso el perro más bien portado puede tener momentos de comportamiento impredecible. Es importante ser consciente de la personalidad y la historia del perro, y siempre errar por precaución.
* Ayuda profesional: Si le preocupa el comportamiento de su perro en torno a su hijo, es mejor consultar con un entrenador o conductista profesional. Pueden evaluar la situación y proporcionar consejos a medida.
recuerda:
* La seguridad tanto del niño como del perro debe ser su máxima prioridad.
* Cada perro es un individuo, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.
* Con paciencia, consistencia y supervisión cuidadosa, puede crear un ambiente seguro y amoroso tanto para su hijo como para su pastor alemán.