¿Por qué los osos polares tienen dos capas gruesas de pelaje?

Los osos polares tienen una combinación de dos capas de piel y una gruesa capa de grasa que los ayudan a sobrevivir en su entorno frío:

1. Primera capa: La primera capa está compuesta por pelaje corto y denso. Esta capa actúa como una capa base que atrapa el aire cálido cerca de la piel, proporcionando aislamiento. Crea una barrera aislante que evita que el frío alcance la piel del oso y ayuda a mantener la temperatura corporal.

2. Segunda capa: Sobre la primera capa hay una capa externa de piel más larga, gruesa y aceitosa. Esta capa repele agua y nieve, evitando que alcancen la piel y potencialmente conducen a la pérdida de calor. El aire atrapado entre estas dos capas proporciona aislamiento y flotabilidad adicionales cuando el oso nada en aguas heladas.

3. Capa gruesa de grasa: Debajo del pelaje, los osos polares tienen una gruesa capa de grasa, llamada Blubber. Blubber actúa como un excelente aislante, ayudando al oso a retener el calor corporal y proporcionar reservas de energía. También ayuda a la flotabilidad y ayuda a los osos polares a mantenerse a flote mientras nadan.

El denso pelaje y la capa gruesa gruesa combinada proporcionan un aislamiento excepcional, permitiendo a los osos polares resistir temperaturas árticas extremas, nadar en aguas frías y sobrevivir en las duras condiciones del entorno ártico.