Los roedores se caracterizan por un conjunto de características comunes que las distinguen de otros mamíferos. Estas son las características clave:
1. Dos incisivos grandes y continuos:
* Esta es la característica más definitoria. Los roedores tienen un par de grandes incisivos en forma de cincel en sus mandíbulas superior e inferior.
* Estos incisivos crecen continuamente a lo largo de sus vidas y están constantemente desgastados por masticación.
* La falta de caninos crea una brecha, conocida como diema, entre los incisivos y los molares.
2. Molares especializados:
* Tienen molares con altas coronas y crestas de esmalte, diseñadas para moler el material vegetal resistente.
3. Fuertes músculos de masticación:
* Los roedores poseen poderosos músculos de masetero, lo que les permite roer objetos duros como la madera o el hueso.
4. Huesos de mandíbula cortos y fusionados:
* Sus bobones inferiores se fusionan, proporcionando una mayor estabilidad y fuerza para masticar.
5. Por lo general, de tamaño pequeño:
* Si bien hay excepciones, la mayoría de los roedores son relativamente pequeños, desde ratones hasta ratas y ardillas.
6. Dietas variadas:
* Aunque muchos son herbívoros, sus dietas varían mucho dependiendo de la especie. Algunos son omnívoros, mientras que otros son insectívoros.
7. Alta tasa reproductiva:
* Los roedores a menudo tienen múltiples camadas de jóvenes por año, contribuyendo a su éxito como grupo.
8. Distribución geográfica amplia:
* Los roedores se encuentran en casi todos los hábitat terrestres en todo el mundo, adaptándose a diversos entornos.
Más allá de estos rasgos físicos, los roedores también son conocidos por sus:
* inteligencia y adaptabilidad: Muchas especies son conocidas por sus habilidades de resolución de problemas y pueden adaptarse rápidamente a entornos cambiantes.
* Importancia en los ecosistemas: Juegan un papel crucial en los ecosistemas, actuando como presas para animales más grandes, dispersando semillas y contribuyendo al ciclo de nutrientes.
* Impacto económico: Algunas especies, como ratas y ratones, pueden considerarse plagas y causar daños significativos a los cultivos y la propiedad.
En resumen, si bien hay algunas excepciones, la combinación de sus dientes únicos, estructura de mandíbula especializada y otras características compartidas hacen de los roedores un orden distinto y exitoso de mamíferos.