Las vacas en realidad no usan sus cuernos por mucho en su vida cotidiana. Sin embargo, sus cuernos tienen algunos propósitos:
* Defensa: En la naturaleza, los cuernos se usan para defensa contra depredadores como lobos y osos. Las vacas domesticadas pueden usar sus cuernos para defenderse de otro ganado, particularmente durante la temporada de apareamiento.
* Dominio: Los cuernos se pueden usar para establecer jerarquías de dominio dentro de un rebaño. Los toros, en particular, usarán sus cuernos para mostrar su fuerza y competir por los compañeros.
* excavando: A veces, las vacas usarán sus cuernos para buscar alimentos o agua, especialmente en condiciones secas o congeladas.
* rascado: Las vacas ocasionalmente usarán sus cuernos para rascarse o eliminar los parásitos de sus cuerpos.
Sin embargo, en muchas razas de ganado modernas, los cuernos se han criado selectivamente. Esto se hace por varias razones:
* Seguridad: El ganado con cuernos puede ser peligroso para los humanos y otros animales, especialmente en espacios confinados o durante el manejo.
* Eficiencia: El deshidratamiento puede reducir las lesiones y el estrés en el ganado, lo que puede conducir a una mayor productividad.
* espacio: El ganado sin cuernos se puede alojar más densamente, lo cual es importante para maximizar el espacio en graneros abarrotados.
Entonces, aunque los cuernos tienen algunos usos naturales, no son esenciales para la supervivencia de las vacas domesticadas.