¿Qué es un nefridoporo?

Un nefridoporo es una pequeña abertura externa que se encuentra en la superficie del cuerpo de ciertos invertebrados, incluidos los gusanos planos, los anélidos y algunos moluscos. Sirve como punto de salida para el sistema excretor, lo que permite que los productos de desecho se eliminen del cuerpo.

Los nefridios, también conocidos como túbulos excretores, son estructuras especializadas involucradas en el proceso de osmorregulación y excreción. Están revestidos con células ciliadas y contienen canales o conductos que conectan los fluidos corporales internos con el entorno externo. Los productos de desecho del filtro de nefridios, como los compuestos nitrogenados y el exceso de agua, desde los fluidos corporales y los transportan a los nefridoporos para su liberación.

El número y la disposición de las nefridios y los nefridioporos pueden variar entre diferentes grupos de invertebrados. En los gusanos planos, por ejemplo, típicamente hay múltiples pares de protonfridios, cada uno que terminan en un nefridióporo. En las lombrices de tierra y otros gusanos segmentados, los nefridios se organizan en un patrón segmentario, y cada segmento tiene un par de nefridioporos.

La presencia y el funcionamiento de las nefridios y los nefridioporos juegan un papel fundamental en el mantenimiento del agua interna y el equilibrio soluto del organismo, asegurando el funcionamiento adecuado de varios procesos fisiológicos.