# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Salud de Peces
Los peces sin mandíbula son un grupo fascinante de criaturas antiguas, con una historia que se remonta a cientos de millones de años. Aquí hay algunos hechos clave:
linaje antiguo:
* vertebrados más antiguos: Los peces sin mandíbula son los vertebrados vivos más antiguos, con fósiles que datan de más de 500 millones de años.
* sobrevivió extinciones masivas: Han sobrevivido a múltiples eventos de extinción masiva, demostrando una notable resistencia.
* Enlace evolutivo: Proporcionan ideas cruciales sobre la evolución de los vertebrados, incluido el desarrollo de las mandíbulas y otras características clave.
Características distintivas:
* Sin mandíbulas: Carecen de verdaderas mandíbulas, dependiendo de una boca circular y muscular para alimentarse.
* esqueleto cartilaginoso: Su esqueleto está hecho de cartílago, no hueso.
* aberturas branquias: Tienen múltiples aberturas branquias a lo largo de los lados de sus cuerpos.
* limo: Muchas especies producen grandes cantidades de limo, un mecanismo de defensa clave.
Diversidad y hábitats:
* Dos grupos: Se dividen en dos grupos principales:lampreas y peces hag.
* entornos acuáticos: Se encuentra en ambientes de agua salada y de agua dulce, con algunas especies que habitan en las profundidades del mar.
* Parasitaria vs. Scavenging: Los lampreas son principalmente parásitos, se alimentan de la sangre y la carne de otros peces, mientras que los peces hag son carroñeros, que consumen animales muertos o en descomposición.
Características interesantes:
* Mecanismo de alimentación único: Hagfish posee un mecanismo de alimentación único, utilizando una lengua con estructuras de dientes para tirar carne.
* nudos de unión: Hagfish puede unirse a los nudos, que usan para crear succión y meterse en su presa.
* Resiliencia extrema: El pez hag puede sobrevivir durante períodos prolongados fuera del agua e incluso puede soportar estar atado en nudos.
* Importancia ecológica: Tanto las lampreas como el hagfish juegan un papel importante en sus ecosistemas, como parásitos, carroñeros y fuentes de alimentos para otros animales.
Estado de conservación:
* amenazado y en peligro: Muchas especies de peces sin mandíbula están amenazadas o en peligro debido a la sobrepesca, la destrucción del hábitat y la contaminación.
* Importancia de la conservación: Conservar estas criaturas antiguas es crucial para mantener ecosistemas saludables y comprender la evolución de los vertebrados.
Los peces sin mandíbula son una parte vital de la biodiversidad de nuestro planeta y proporcionan una visión fascinante de los antiguos orígenes de los vertebrados. Aprender más sobre ellos puede ayudarnos a apreciar sus adaptaciones únicas y la importancia de su conservación.