# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Salud de Peces
Si la corriente ascendente se detuvo, las consecuencias para las pesquerías serían graves y generalizadas. He aquí por qué:
El papel de ascendente en los ecosistemas marinos
* aguas ricas en nutrientes: La corriente ascendente trae agua profunda, fría y rica en nutrientes a la superficie. Estos nutrientes, principalmente nitratos y fosfatos, son esenciales para el crecimiento de fitoplancton.
* Bloom de fitoplancton: La afluencia de nutrientes alimenta una floración masiva de fitoplancton, formando la base de la red de alimentos marinos.
* Biodiversidad rica: Este abundante fitoplancton apoya una amplia gama de vida marina, que incluye zooplancton, peces, pájaros y mamíferos marinos.
Consecuencias del cese ascendente
* Producción reducida de fitoplancton: Sin el agua rica en nutrientes, la producción de fitoplancton disminuiría drásticamente.
* Cascada trófica: Esto conduciría a un efecto en cascada en toda la red alimentaria, con poblaciones reducidas de zooplancton, pescado y otros organismos que dependen del fitoplancton.
* Colapso de la pesca: La disminución de las poblaciones de peces afectaría severamente la pesca, lo que conduciría a capturas reducidas, pérdidas económicas y pérdidas de empleos potenciales.
* Inestabilidad del ecosistema: La falta de aumento de la ascensación podría desestabilizar todo el ecosistema marino, lo que lleva a posibles cambios en la composición de especies y la biodiversidad general.
Ejemplos de zonas y pesquerías de ascenso
* California Current: El sistema actual de California se basa en gran medida en la corriente ascendente, apoyando una de las pesquerías más productivas del mundo.
* Corriente de Humboldt: La corriente de Humboldt frente a la costa de Perú y Chile es otra zona prominente de cuello ascendente que apoya la pesca vital.
Causas de cesación ascendente
Si bien las fluctuaciones naturales en los patrones de ascenso son comunes, el cese de la corriente ascendente podría ser causada por:
* Cambio climático: Los cambios en los patrones de viento, las corrientes oceánicas y la temperatura impulsadas por el cambio climático podrían interrumpir la corriente ascendente.
* Overfishing: La sobrepesca puede interrumpir el delicado equilibrio de los ecosistemas marinos, lo que puede conducir a efectos en cascada que afectan los procesos de ascenso.
Conclusión
El cese de la corriente ascendente tendría un impacto profundo y negativo en la pesca en todo el mundo, lo que lleva a una reducción de las existencias de peces, pérdidas económicas e inestabilidad del ecosistema. Destaca la importancia de comprender y mitigar los impactos del cambio climático y la sobrepesca para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y los medios de vida de las comunidades pesqueras.