¿Nombre dos ejemplos de una ilustración de mutualismo?

Ejemplos de mutualismo

1. Ejemplo 1:Lichens

Los líquenes son organismos compuestos formados por una relación mutualista entre hongos y algas o cianobacterias. Así es como la relación beneficia a ambos socios:

- El hongo proporciona una estructura estable y protectora compuesta de hifas, lo que permite que las algas o las cianobacterias vivan en un entorno seguro.

- A cambio, las algas o las cianobacterias usan la luz solar para sufrir fotosíntesis, produciendo carbohidratos que alimentan ambos organismos.

2. Ejemplo 2:micorrizas

Muchas raíces vegetales forman asociaciones simbióticas con hongos para crear micorrizas. La relación es muy ventajosa para ambos lados:

- El hongo extiende sus hifas por todas partes, expandiendo en gran medida el área de superficie disponible para las raíces para la absorción de agua y nutrientes.

- La planta renuncia a una porción de sus carbohidratos, apoyando la nutrición y el crecimiento de la pareja fúngica.