¿Qué es la coextinción?

coextinción se refiere a la extinción de una especie debido a la extinción de otra especie en la que depende de la supervivencia. Ocurre cuando la extinción de una especie resulta en la pérdida de otra especie que se basa en ella para alimentos, hábitat u otros recursos esenciales.

La coextinción a menudo se ve cuando existen relaciones especializadas entre especies, como mutualismos obligados, donde ambas especies dependen entre sí para la supervivencia. Cuando una especie desaparece, la otra no puede sobrevivir sin ella.

Por ejemplo, si una especie de planta que proporciona néctar y polen para una especie de polinizador específica se extingue, las especies de polinizadores también pueden enfrentar la extinción, ya que ya no puede reproducirse sin su fuente de alimento primaria.

Otro ejemplo es cuando una especie de depredador se extingue, lo que lleva a una sobrepoblación de sus especies de presas. Las especies de presas eventualmente pueden agotar los recursos disponibles, lo que resulta en su disminución y extinción potencial.

Las coextinciones también pueden ocurrir cuando una especie Keystone, una especie que juega un papel fundamental en el mantenimiento de un ecosistema, se extingue. La pérdida de especies clave puede causar efectos en cascada en todo el ecosistema, lo que lleva a la coextinción de otras especies que dependen de las especies clave para la supervivencia.

Reconocer y abordar los riesgos de coextinción es crucial para estrategias de conservación efectivas. Los esfuerzos para proteger las especies en peligro deberían considerar el impacto potencial en otras especies de las que dependen, promoviendo la conservación de ecosistemas enteros en lugar de especies aisladas.