#  >> Mascota información >  >> Aves >> Birds Feeding

¿Por qué se necesita más de un depredador de alimentación de presas?

Los depredadores que dependen únicamente de una sola especie de presa (monofagia) tienen un mayor riesgo de inanición en comparación con aquellos con una dieta diversificada que incluye múltiples especies de presas (polifagia). Aquí hay varias razones por las que se necesitan más de un depredador de alimentación de presas:

- Fluctuaciones de población de presas:las poblaciones de presas están sujetas a fluctuaciones naturales debido a factores como cambios ambientales, enfermedades o depredación. Los depredadores monófagos que dependen de una sola especie de presa son vulnerables a estas fluctuaciones y pueden enfrentar escasez severa de alimentos si su población principal de presas disminuye. Al tener una dieta más amplia que incluye múltiples especies de presas, los depredadores pueden adaptarse mejor a las fluctuaciones en las poblaciones de presas y garantizar un suministro de alimentos estable.

- Defensas de presas:las especies de presas a menudo desarrollan varios mecanismos de defensa para evitar la depredación, como el camuflaje, los comportamientos anti-predicadores o las defensas químicas. Si un depredador se enfoca exclusivamente en una sola especie de presa, podría encontrar mecanismos de defensa más fuertes o más efectivos que si se dirige a múltiples especies de presas. Al diversificar su dieta, un depredador puede evitar los desafíos planteados por ciertos mecanismos de defensa y explotar a las presas vulnerables a individuos de diferentes especies.

- Necesidades nutricionales:las diferentes especies de presas varían en su composición nutricional. Una sola especie de presa podría no proporcionar todos los nutrientes esenciales que el depredador necesita para su crecimiento, desarrollo y reproducción. Para obtener una dieta equilibrada, los depredadores a menudo necesitan consumir múltiples especies de presas que colectivamente proporcionen los nutrientes necesarios, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.

- Competencia:en ecosistemas con diversas comunidades de depredadores, la competencia por los recursos de presas es común. Los depredadores monófagos que dependen de una sola especie de presa podrían enfrentar una intensa competencia de otros depredadores que comparten la misma preferencia de presa. Al tener una dieta diversificada, los depredadores pueden explotar especies de presas alternativas y reducir el impacto de la competencia, lo que aumenta sus posibilidades de depredación exitosa.

- Diversidad de depredadores:los ecosistemas con una alta diversidad de especies de depredadores a menudo respaldan una mayor diversidad de especies de presas. Este fenómeno se conoce como la hipótesis de la "diversidad engendra la diversidad". Al consumir múltiples especies de presas, los depredadores contribuyen a mantener diversas comunidades de presas, lo que a su vez respalda un ecosistema saludable, con interacciones equilibradas de depredadores-presa.

En general, depender de múltiples especies de presas (polifagia) proporciona a los depredadores una serie de ventajas, incluida la reducción de la vulnerabilidad a las fluctuaciones de la población de presas, la evitación de defensas de presas, el satisfacción de las necesidades nutricionales, la competencia disminuida y la contribución a la estabilidad del ecosistema. Como resultado, la polifagia es una estrategia común observada en muchas especies de depredadores.