# >> Mascota información > >> Aves >> Bird Supplies
El chorro ártico (Sterna paradisaea) es reconocido por su extraordinaria migración, ampliamente reconocida como la más larga de cualquier especie de aves. Cada año, estas criaturas notables emprenden un viaje que abarca todo el mundo. A medida que se acerca el invierno, los golondrinos árticos se embarcan en una notable transformación para prepararse para su vuelo de larga distancia.
1. Aumento de peso:
Los charrados árticos sufren un aumento de peso significativo en preparación para su ardua migración. Aumentan sus reservas de grasa corporal, acumulando reservas de energía sustanciales que alimentarán su vuelo prolongado. Este aumento del contenido de grasa también ayuda al aislamiento, ayudando a las aves a resistir las temperaturas frías que encontrarán durante su viaje.
2. Moldia:
Antes de embarcarse en su migración, los golondrinos árticos se someten a una muda completa, reemplazando sus plumas desgastadas con un plumaje nuevo y robusto. Este nuevo conjunto de plumas proporciona un aislamiento e impermeabilización mejorados, esencial para soportar las condiciones climáticas extremas que enfrentarán durante su migración.
3. Migración costera:
Los charrados árticos habitan principalmente en regiones costeras durante su temporada de reproducción. A medida que se acerca el invierno, inician su migración volando por las costas, aprovechando la abundancia de fuentes de alimentos cerca de la costa. Esto les permite reponer sus reservas de energía mientras progresan gradualmente hacia su destino final.
4. Vuelo transoceánico:
Los chicos árticos son una de las pocas especies de aves capaces de cruzar océanos enteros durante la migración. Se embarcan en un viaje épico a través de la vasta extensión del Océano Atlántico, cubriendo distancias superiores a 10,000 millas. Su excepcional resistencia y habilidades de navegación les permiten atravesar con éxito estos vastos tramos oceánicos.
5. Destino antártico:
El destino final para los chinos árticos durante el invierno es la Antártida. Este continente congelado proporciona un abundante suministro de alimentos durante el verano antártico, cuando los días son largos y los mares están llenos de krill y otros pequeños organismos marinos. Los Terns capitalizan esta recompensa estacional, reponiendo sus tiendas de energía antes de embarcarse en su migración de regreso.
A lo largo de su increíble migración, los golondrinos árticos exhiben adaptaciones extraordinarias que les permiten soportar los desafíos de su largo viaje. Su aumento de peso, muda, patrones de migración costera, vuelo transoceánico y llegada final a la Antártida demuestran la notable resistencia y los instintos de supervivencia de estas magníficas criaturas.