# >> Mascota información > >> Aves >> Bird Salud
Se han implementado varias estrategias de conservación y gestión para salvar águilas calvas y contribuir a su recuperación:
1. Protección legal:
- La Ley de Protección de Águila Bald de 1940:esta ley federal prohíbe la caza, la muerte, la venta o la posesión de águilas calvas, sus partes, nidos o huevos sin un permiso.
2. Conservación del hábitat:
- Creación y expansión de hábitats protegidos:establecer reservas de vida silvestre, parques nacionales y santuarios de la naturaleza que proporcionan terrenos de anidación, perseguir y buscar águilas calvas.
- Protección de hábitats naturales:implementación de políticas de uso de la tierra que evitan la destrucción de humedales, bosques y otros hábitats críticos para las águilas calvas.
3. Caza y reintroducción cautiva:
- Programas de cría cautiva:criando águilas calvas en cautiverio y liberarlos en hábitats adecuados para apoyar el crecimiento de la población.
- Hacking:colocar águilas jóvenes en nidos artificiales o torres de piratería y proporcionar comida hasta que se vuelvan autosuficientes.
4. Monitoreo e investigación:
- Encuestas de población:realización de encuestas regulares para monitorear las poblaciones de águila calva y evaluar su estado y tendencias.
- Investigación sobre reproducción, migración y dieta:estudiar varios aspectos de la biología de águila calva para informar estrategias de conservación.
5. Educación y conciencia pública:
- Programas educativos:aumentar la conciencia pública sobre la importancia de proteger las águilas calvas y sus hábitats a través de iniciativas y campañas educativas.
- Administración ambiental:alentar a las personas a participar en los esfuerzos de conservación e informar cualquier avistamiento de águilas heridas o angustiadas a las autoridades de la vida silvestre.
6. Reducción de amenazas:
- Abordar las amenazas causadas por humanos:minimizar las perturbaciones cerca de los sitios de anidación y perseguir, manejar actividades recreativas y reducir el uso de productos químicos nocivos que pueden afectar las águilas calvas.
- Combatir actividades ilegales:hacer cumplir las leyes contra el comercio ilegal de águilas calvas y abordar cualquier acto deliberado de daños.
7. Colaboraciones y asociaciones:
- Cooperación entre agencias:las agencias federales, los departamentos estatales de vida silvestre, las organizaciones de conservación y las comunidades indígenas trabajan juntas para implementar estrategias de conservación coordinadas.
- Asociaciones públicas-privadas:colaboración con propietarios de tierras, organizaciones privadas y empresas para proteger los hábitats de águila calva y promover prácticas sostenibles.
Estos esfuerzos de conservación han contribuido significativamente a la recuperación de la población de águila calva, lo que lleva a su eliminación de la lista de especies en peligro de extinción en 2007. Sin embargo, el monitoreo continuo, la preservación del hábitat y el apoyo público son cruciales para garantizar la conservación a largo plazo de este icónico especies.