# >> Mascota información > >> Aves >> Bird Salud
Las águilas calvas (Haliaeetus leucocephalus) enfrentan varios desafíos ambientales que amenazan su supervivencia y bienestar. Estos incluyen:
1. Pérdida y destrucción del hábitat:la limpieza de bosques y humedales, que son hábitats cruciales para las águilas calvas, plantea una amenaza significativa. A medida que se expanden los asentamientos y actividades humanas, estos entornos naturales a menudo están fragmentados o completamente destruidos, impactando el anidamiento, el perseguir y la búsqueda de terrenos.
2. Cambio climático:las condiciones climáticas cambiantes, el aumento del nivel del mar y los patrones climáticos alterados afectan los hábitats de águila calva, las fuentes de alimentos y los patrones de migración. La fusión del hielo y la capa de nieve reducida en algunas áreas pueden alterar la disponibilidad de presas como los peces. Las temperaturas del calentamiento también pueden conducir a cambios en la distribución de las especies de presas, lo que afectó el éxito de caza del águila y la supervivencia general.
3. Contaminación del agua:la contaminación de fuentes de agua con contaminantes como pesticidas, metales pesados y productos químicos industriales puede dañar las águilas calvas. Estos contaminantes pueden acumularse en el medio ambiente e ingresar a la cadena alimentaria, afectando la salud y la reproducción de las águilas y sus presas. La contaminación del agua también puede afectar la calidad y la abundancia de pescado, una fuente primaria de alimento para las águilas calvas.
4. Envenenamiento por plomo:el envenenamiento por plomo es una amenaza significativa para las águilas calvas y otras especies de aves. Las balas de plomo, las plantillas de pesca y otras fuentes de plomo en el medio ambiente pueden ser ingeridas por las águilas mientras cazan o cazan. El envenenamiento por plomo puede causar graves problemas de salud, incluidos los trastornos neurológicos, el deterioro reproductivo e incluso la muerte.
5. Disturbios humanos:las actividades humanas en y alrededor de los hábitats de águila calva pueden causar alteraciones y estrés. La contaminación acústica, las actividades recreativas y la invasión humana en los sitios de anidación pueden interrumpir la anidación y la reproducción, afectando el éxito reproductivo y la salud general de las águilas.
6. Colisiones con estructuras humanas:las águilas calvas son susceptibles a colisiones con estructuras hechas por humanos, como líneas eléctricas, turbinas eólicas y edificios. Estas colisiones pueden causar lesiones o muerte, particularmente durante la migración o cuando las águilas están cazando.
7. Persecución y caza ilegal:a pesar de las protecciones legales, las águilas calvas aún enfrentan la caza ilegal y la persecución en algunas áreas. La muerte intencional, la destrucción de nidos y la recolección de huevos siguen siendo amenazas para sus poblaciones.
Los esfuerzos para abordar estos desafíos ambientales a menudo implican conservación del hábitat, regulaciones más estrictas sobre actividades modificadoras de hábitat, control de la contaminación, gestión de residuos responsables, educación pública y monitoreo e investigación continua para garantizar la supervivencia y recuperación a largo plazo de las poblaciones de águila calva.