Los cactus tienen varios rasgos heredados que contribuyen a su adaptación única a los entornos áridos. Estos son algunos de los rasgos heredados de cactus prominentes:
1. Suculencia:los cactus tienen la capacidad de almacenar agua en sus tallos, hojas o raíces. Este rasgo les permite sobrevivir en entornos donde el agua es escasa o irregular.
2. Epidermis cerosa:la superficie de los cactus está cubierta con una capa cerosa conocida como cutícula. Esta epidermis cerosa reduce la pérdida de agua a través de la evaporación, lo que ayuda a la planta a retener la humedad.
3. Espinas o pelos:los cactus han evolucionado espinas o pelos en lugar de hojas. Las espinas ayudan a reducir la pérdida de agua al limitar el flujo de aire alrededor de la planta, mientras que los pelos pueden ayudar a reflejar la luz solar y reducir la temperatura de la superficie de la planta.
4. Photosíntesis de CAM:muchos cactus utilizan la fotosíntesis del metabolismo del ácido crasuláceo (CAM). Esta adaptación única les permite abrir sus estomas por la noche para capturar dióxido de carbono y almacenarlo como ácidos orgánicos. Los ácidos orgánicos se descomponen durante el día para liberar dióxido de carbono para la fotosíntesis, reduciendo la pérdida de agua.
5. Adaptaciones de la raíz:los cactus tienen sistemas de raíz extensos y poco profundos que se propagan ampliamente para recolectar agua y nutrientes de una gran área de suelo. Algunas especies también desarrollan raíces especializadas cerca de la superficie del suelo para absorber rápidamente cualquier lluvia.
6. Semillas de larga vida:los cactus producen semillas que son altamente tolerantes a la desecación y que pueden sobrevivir durante años o incluso décadas en condiciones secas, esperando condiciones favorables para la germinación.
7. El metabolismo del ácido crassulaceo (CAM) es un rasgo heredado que permite que los cactus conserven el agua abriendo sus estomas (poros pequeños en la superficie de la planta) por la noche para absorber el dióxido de carbono y cerrarlos durante el día para reducir la pérdida de agua a través de la transpiración . Esta adaptación permite que las cactus sobrevivan en ambientes áridos con disponibilidad de agua limitada.
Estos rasgos heredados permiten que los cactus prosperen en climas cálidos y secos donde otras plantas pueden luchar para sobrevivir. Muestran las notables adaptaciones que han evolucionado en las plantas para hacer frente a los desafíos ambientales.