¿Hay vida silvestre en peligro de extinción en las grandes montañas ahumadas?

Sí, hay especies en peligro de vida silvestre en el Parque Nacional Great Smoky Mountains. Algunas de las especies en peligro de extinción notables que se encuentran en el parque incluyen:

1. Indiana Bat (Myotis Sodalis):El bate de Indiana es un pequeño murciélago marrón que figura en la lista federal como en peligro de extinción. Habla cuevas y áreas boscosas dentro del parque. Debido a la pérdida de hábitat y al síndrome de nariz blanca, una enfermedad fúngica mortal que afecta a los murciélagos hibernados, la población de murciélagos de Indiana ha disminuido significativamente.

2. Gray Wolf (Canis Lupus):El lobo gris estuvo históricamente presente en la región de las Grandes Montañas Smoky, pero fue erradicado a principios del siglo XX debido a la caza y la persecución. Se están realizando esfuerzos para reintroducir al lobo gris en el parque, con beneficios potenciales para la restauración del ecosistema y la dinámica de depredadores.

3. Elk (Cervus canadensis):los alces alguna vez fueron abundantes en las grandes montañas ahumadas, pero enfrentó disminuciones de la población debido a la sobrecarga. Fueron reintroducidos en el parque en 2001 y desde entonces han establecido una población pequeña pero creciente. Los alces se consideran una especie clave ya que su comportamiento de pastoreo influye en las comunidades vegetales y proporciona hábitat para otra vida silvestre.

4. Virginia Northern Flying Squirrel (Glaucomys Sabrinus fuscus):Esta subespecie de la ardilla voladora del norte es endémica de las montañas del sur de los Apalaches, incluidas las grandes montañas ahumadas. Está en peligro de extinción federal debido a factores como la pérdida de hábitat y la fragmentación. Los esfuerzos de conservación se centran en proteger sus hábitats restantes y abordar las amenazas.

5. Pez pupas de senderos de los Apalaches (Cyprinodon vernalis):el pez de los Appalachian Trail es un pequeño pez que se encuentra en arroyos aislados de montaña dentro del parque. Está enumerado como en peligro debido a su rango restringido y vulnerabilidad a la degradación del hábitat y al cambio climático.

Proteger y conservar especies en peligro es un aspecto vital de la misión del Parque Nacional Great Smoky Mountains de preservar su rica biodiversidad. Se implementan varias medidas de conservación, incluida la gestión del hábitat, los programas de monitoreo e iniciativas educativas, para garantizar la supervivencia de estas especies vulnerables.