¿Qué son los competidores?

competidores se definen como personas o empresas que compiten por lo mismo (a menudo un negocio/negocio/proyecto/etc.). Más específicamente, los competidores se definen como aquellos que compiten por los mismos clientes, utilizando los mismos métodos para ganar estos clientes, y buscan ganar el negocio de estos clientes antes de que sus competidores lo hagan.

Por lo general, los competidores están definidos por el mercado en el que compiten. Por ejemplo, cuando compiten por el negocio de un cliente, las empresas competidoras podrían considerarse competidores incluso si están en la misma industria. Alternativamente, cuando un individuo compite por el mismo trabajo, diferentes individuos podrían considerarse competidores incluso si no están empleados en la misma industria.

Tipos de competidores

Varios tipos de competidores, pero la principal distinción entre ellos es si compiten directa o indirectamente con un negocio. A continuación se muestra una mirada detallada a los tipos clave de competidores.

competidores directos son los competidores más obvios y están en el mismo mercado que su empresa. Venden productos o servicios similares al mismo público objetivo. Un ejemplo de competidores directos serían dos restaurantes de comida rápida ubicados entre sí o dos compañías que venden el mismo tipo de software.

competidores indirectos son aquellos que no ofrecen productos o servicios idénticos pero que satisfacen la misma necesidad general de clientes. Por ejemplo, una sala de cine y una bolera son competidores indirectos. Ambos ofrecen opciones de entretenimiento, pero lo hacen a través de diferentes medios.

Competidores de reemplazo son aquellos que ofrecen diferentes soluciones a los mismos problemas que enfrentan los clientes. Por ejemplo, una compañía de alquiler de automóviles y un Uber se considerarían competidores de reemplazo.

Competidores potenciales Son los recién llegados de su industria que actualmente no compiten con su empresa, pero pueden en el futuro. Estas podrían ser empresas que venden productos o servicios complementarios o nuevos participantes en su industria específica.

competidores emergentes Todavía no forman parte de su industria, pero podría afectarla en el futuro. Por ejemplo, una compañía que lanza un automóvil autónomo podría surgir como un competidor por los servicios de viajes compartidos como Uber.

Al comprender a sus competidores y sus estrategias, puede desarrollar un plan de marketing más competitivo y aumentar su participación en el mercado.