¿Por qué están en peligro las tortugas verdes?

La lista de especies amenazadas de la UICN clasifica a la tortuga marina verde (Chelonia Mydas) como en peligro de extinción, con varios factores que contribuyen a su estado en peligro de extinción:

1. Pérdida y degradación del hábitat:las tortugas verdes dependen de arrecifes de coral sanos y lechos de pastos marinos para alimentar y anidar. Sin embargo, actividades humanas como el desarrollo costero, la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático han llevado a la degradación de estos hábitats. La pérdida de playas de anidación debido a la erosión costera y la iluminación artificial también afecta su supervivencia.

2. Sobreexplotación:Históricamente, las tortugas verdes fueron cazadas por su carne, huevos y conchas, lo que llevó a una disminución significativa de la población. Aunque algunos países han implementado regulaciones y protecciones, la caza furtiva ilegal y la explotación continúan representando amenazas para las poblaciones verdes de tortugas.

3. Captura incidental:las tortugas verdes a menudo son atrapadas involuntariamente como captura incidental en el equipo de pesca, como las redes y las líneas largas. La incapacidad de escapar de estas trampas da como resultado lesiones, estrés y muerte potencial para las tortugas. La captura incipiente plantea una seria amenaza para las tortugas verdes, afectando a las personas adultos y juveniles.

4. Cambio climático:el aumento de las temperaturas del océano debido al cambio climático tiene varios impactos negativos en las tortugas verdes. Las aguas más cálidas pueden interrumpir los patrones de anidación, conducir a una mayor mortalidad del huevo y alterar sus fuentes de alimentos y las condiciones del hábitat. Además, los eventos climáticos extremos asociados con el cambio climático pueden destruir nidos y sitios de anidación, poniendo en peligro aún más sus poblaciones.

5. Contaminación oceánica:las tortugas verdes enfrentan diversas formas de contaminación oceánica, incluida la ingestión de plástico, enredo en los restos marinos y la exposición a productos químicos tóxicos y contaminantes. Estas amenazas pueden causar problemas de salud, una eficiencia de alimentación reducida e incluso la muerte en algunos casos.

6. Enfermedad:las tortugas verdes son susceptibles a varias enfermedades, incluido el herpesvirus, la fibropapilomatosis y varias infecciones bacterianas. Estas enfermedades pueden afectar su salud, crecimiento y reproducción, contribuyendo a la disminución de la población.

7. Disperación y conectividad limitadas:las tortugas verdes exhiben un comportamiento natal de referencia, donde regresan a su lugar de nacimiento para anidar. Sin embargo, la fragmentación y las barreras del hábitat pueden obstaculizar su movimiento y reducir la diversidad genética dentro de las poblaciones. Esta limitación afecta su capacidad para adaptarse a las condiciones ambientales cambiantes.

8. Diversidad genética limitada:las tortugas verdes han experimentado la delicadeza genética debido a la sobreexplotación histórica. Esta reducción en la variación genética puede afectar su resistencia a los desafíos ambientales y reducir su capacidad para adaptarse y sobrevivir.

Combinando estos factores, las tortugas marinas verdes enfrentan amenazas significativas para su supervivencia. Los esfuerzos de conservación, como la protección del hábitat, la reducción de la captura incidental, la combinación de la contaminación y la promoción de prácticas sostenibles, son cruciales para revertir las disminuciones de su población y garantizar su supervivencia a largo plazo.