En general, Pink River Dolphins (Inia geoffrensis) puede vivir en grupos o solos. No son conocidos por formar vainas o rebaños grandes y estables como otras especies de delfines, pero pueden asociarse entre sí en grupos sueltos por varias razones, como la alimentación o el apareamiento. Vale la pena señalar que su comportamiento social puede variar según factores como la edad, el sexo y la ubicación específica o el sistema fluvial que habitan. Aquí hay algunos aspectos clave de su comportamiento social:
1. Grupos y asociaciones:los delfines de río rosa pueden formar grupos o asociaciones temporales con otros individuos, a menudo llamados "vainas". Estas vainas pueden variar desde solo unas pocas personas hasta reuniones más grandes. Pueden reunirse para actividades como la caza, la búsqueda de alimentos o la socialización.
2. Comportamiento solitario:mientras se producen asociaciones grupales, también se sabe que los delfines de río rosado pasan tiempo solo o en subgrupos más pequeños. Pueden exhibir un comportamiento solitario durante ciertos períodos, como cuando buscan alimentos, defenden un territorio o evitan las interacciones sociales.
3. Interacciones masculinas-femeninas:los hombres y mujeres adultos típicamente interactúan durante la temporada de apareamiento. Los machos participan en la competencia para atraer a las mujeres, a menudo mostrando comportamientos como salpicaduras, golpes de cabeza o vocalización para establecer el dominio y ganar la atención de las mujeres.
4. Mother-Off Spring Bonds:los delfines de río rosa femenino forman vínculos cercanos con sus pantorrillas. Las madres brindan atención, protección y educación a sus crías. Se mantienen juntos por un período prolongado, con pantorrillas que aprenden habilidades de supervivencia y comportamiento social de sus madres.
5. Bonos sociales:los delfines, incluidos los delfines de río Pink, muestran reconocimiento social y relaciones a largo plazo con ciertas personas. Pueden mantener lazos cercanos con los miembros de la familia o formar asociaciones preferidas con individuos específicos a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que el comportamiento social de los delfines del río Pink puede variar según su hábitat y características específicas de la población, por lo que puede haber diferencias regionales en su dinámica social. Los esfuerzos de conservación a menudo priorizan la comprensión y la preservación de la estructura social y el comportamiento de estas especies únicas y en peligro de extinción.