¿Qué son las criaturas vivientes?

Características de los seres vivos

Los biólogos han presentado una lista de características que se aplican a todos los seres vivos, desde bacterias hasta ballenas azules. Estas características son:

1. Los seres vivos están hechos de células. Todos los seres vivos, ya sea que consistan en una sola célula, como una bacteria, o muchas células como humanos están compuestas de células.

2. Los seres vivos se reproducen. Todos los seres vivos hacen más de sí mismos. En la reproducción asexual, como se ve en las bacterias y en algunos otros organismos, un solo padre transmite su información genética a su descendencia. En la reproducción sexual, que ocurre en plantas y animales, dos padres contribuyen con información genética a su descendencia.

3. Los seres vivos se basan en un código genético universal. Todos los seres vivos usan ADN (ácido desoxirribonucleico) como su código genético. El ADN es una molécula que almacena y transmite información genética. Contiene las instrucciones que la célula necesita hacer proteínas, las moléculas que llevan a cabo las actividades de la célula.

4. Los seres vivos crecen y se desarrollan. A medida que crecen, los seres vivos aumentan de tamaño. Durante el desarrollo, cambian de forma y estructura. Una mariposa, por ejemplo, comienza como una oruga, luego forma una pupa y finalmente emerge como una mariposa.

5. Los seres vivos responden a su entorno. Los seres vivos pueden sentir y responder a su entorno. Por ejemplo, las plantas crecen hacia la luz y los animales huyen del peligro.

6. Los seres vivos mantienen la homeostasis. La homeostasis es la capacidad de un organismo para mantener el equilibrio interno. Por ejemplo, los humanos mantienen una temperatura corporal constante a pesar de los cambios en el entorno externo.

7. Los seres vivos sean y usan energía. Todos los seres vivos necesitan energía para llevar a cabo sus actividades. Las plantas obtienen su energía del sol a través de la fotosíntesis. Los animales obtienen su energía al comer plantas u otros animales.

8. Los seres vivos producen productos de desecho. Los productos del metabolismo, o las reacciones químicas que ocurren dentro de las células, son productos de desecho. Los seres vivos deben eliminar estos productos de desecho para mantenerse con vida.

9. Los seres vivos se reproducen. Todos los seres vivos se reproducen para crear descendencia y garantizar la supervivencia de su especie.

10. Los seres vivos evolucionan con el tiempo. Debido a la variación genética y la selección natural, las poblaciones de organismos cambian con el tiempo en un proceso llamado evolución. La selección natural es el proceso por el cual ciertos rasgos hereditarios mejoran la oportunidad de un organismo de sobrevivir y reproducirse en su entorno.

Todos los seres vivos comparten estas características. Son los que hacen que los seres vivos sean únicos y diferentes de las cosas que no son vivientes.