Los ratones huelen por algunas razones:
1. Orina y heces: Los ratones orinan y defecan con frecuencia, y estas sustancias tienen un olor fuerte y picante. Esto es especialmente notable en áreas donde están activos, como sus nidos o a lo largo de sus caminos.
2. Glándulas de almizcle: Los ratones tienen glándulas de aroma llamadas glándulas almizcleras, que producen un olor almizcle. Estas glándulas se encuentran cerca de sus genitales y los ayudan a comunicarse entre sí, marcando territorio y atrayendo a compañeros.
3. Dieta: Los ratones de comida que comen también pueden contribuir a su olor. Por ejemplo, si están comiendo basura o comida malcriada, sus cuerpos absorben los olores y los liberarán a través de sus glándulas sudoríparas.
4. Falta de higiene: A diferencia de los humanos, los ratones no se bañan ni se limpian regularmente. Esto puede conducir a una acumulación de bacterias y otros microorganismos en su pelaje, lo que puede contribuir a un olor desagradable.
5. Infecciones: Si un mouse está enfermo o tiene una infección, podría tener un olor más fuerte de lo habitual. Esto se debe a que las infecciones pueden causar cambios en la química del cuerpo, lo que lleva a un olor distintivo.
6. Edad: Los ratones mayores tienden a tener un olor más fuerte que los ratones más jóvenes porque sus glándulas almizadas son más activas y son menos móviles, lo que lleva a una acumulación de productos de desecho.
Es importante tener en cuenta que el olor a ratones no siempre es desagradable. A veces puede ser un olor sutil y almizcle que no se detecta fácilmente. Sin embargo, en áreas donde los ratones están activos, el olor puede ser bastante fuerte y notable.