Los lunares son reconocidos por sus extensos hábitos de túnel y crean vastas redes de madrigueras dentro de sus hogares. Hay varias razones por las cuales los lunares participan en este comportamiento de excavación:
Forrajing para comida :Los moles se alimentan principalmente de lombrices de tierra, insectos y otros pequeños invertebrados que se encuentran en el suelo. Sus madrigueras les proporcionan vías eficientes para llegar a su presa. Los túneles les permiten moverse rápidamente a través del subsuelo, buscando fuentes de alimentos. Por ejemplo, cuando se alimenta para las lombrices de tierra, los lunares crean madrigueras laterales poco profundas que corren justo debajo de la superficie del suelo.
Creación de espacios de vida :Los lunares construyen varias cámaras dentro de sus madrigueras que sirven como espacios de vida. Estas cámaras brindan protección, refugio de los depredadores y lugares para criar a sus crías. Algunas especies de lunares construyen cámaras especializadas para anidación, almacenamiento de alimentos y eliminación de desechos.
Escapar de los depredadores :Los lunares son vulnerables a varios depredadores, incluidas las serpientes, las aves y algunos mamíferos más grandes. Sus madrigueras ofrecen un retiro seguro donde pueden evadir estas amenazas. Los complejos túneles interconectados permiten que los lunares escapen rápidamente y confundan los posibles depredadores.
Mantener condiciones óptimas del suelo :Las actividades de túnel de Moles ayudan a airear el suelo. A medida que cavan, aflojan el suelo, permitiendo un mejor drenaje de agua y la circulación de oxígeno. Esto ayuda a mantener la salud del ecosistema del suelo, beneficiando a las plantas y la vegetación cercana.
Evitar la competencia :Los lunares a menudo excavan en áreas con altas concentraciones de lombrices de tierra u otros recursos alimenticios. Al crear una intrincada red de madrigueras, los lunares pueden establecer sus territorios y reducir la competencia de otros lunares o depredadores que buscan las mismas fuentes de alimentos.
dispersando el suelo :Al excavar sus túneles, los lunares traen grandes cantidades de tierra a la superficie, lo que resulta en la formación de moles. Esta dispersión del suelo puede contribuir a la nivelación y la aireación del suelo.
Es importante tener en cuenta que los lunares no son excavadores indiscriminados. Planifican y construyen cuidadosamente sus madrigueras en función de sus necesidades de alimentación, refugio y protección. Sus comportamientos de túnel son adaptaciones intrincadas que les permiten sobrevivir y prosperar en su entorno subterráneo.