1) Ganglios:
- humanos: El cordón nervioso axial humano se caracteriza por la presencia de agregados especializados de cuerpos de células nerviosas llamados ganglios. Estos ganglios se encuentran a lo largo de la médula espinal y sirven como centros de retransmisión para información sensorial y motora. Dentro de la médula espinal humana, hay dos tipos principales de ganglios:ganglios de raíz dorsal y ganglios de raíz ventral. Los ganglios de la raíz dorsal contienen cuerpos de células neuronales sensoriales, mientras que los ganglios de la raíz ventral contienen cuerpos celulares de neuronas motoras.
- Grasshoppers: En contraste, el cordón nervioso axial de los saltamontes se organiza en una serie de ganglios segmentarios. Cada ganglio sirve como centro para procesar información sensorial y controlar las funciones motoras dentro de su segmento de cuerpo correspondiente. El cordón nervioso de saltamontes contiene ganglios dorsales y ventrales, similares a la médula espinal humana. Sin embargo, la disposición de estos ganglios es diferente. En los humanos, los ganglios se encuentran a lo largo de las superficies dorsales y ventrales de la médula espinal, mientras que en los saltamontes, están dispuestos de una manera más descentralizada dentro del cordón nervioso.
2) Tamaño y complejidad:
- humanos: La médula espinal humana es mucho más grande y más compleja en comparación con la de los saltamontes. Consiste en un largo paquete cilíndrico de tejido nervioso que corre desde el cerebro por la columna vertebral. La médula espinal en humanos tiene aproximadamente 40-45 centímetros de largo y tiene un diámetro de aproximadamente 1 centímetro.
- Grasshoppers: En los saltamontes, el cordón nervioso axial es relativamente más pequeño y simple. Se extiende a lo largo del lado ventral del cuerpo, corriendo desde el cerebro hasta el extremo posterior del abdomen. El cordón nervioso Grasshopper es generalmente más delgado y menos diferenciado en comparación con la médula espinal humana.
3) Función y locomoción:
- humanos: La médula espinal humana juega un papel crucial en la transmisión de información sensorial del cuerpo al cerebro y los comandos motor del cerebro a los músculos. También controla una amplia gama de funciones automáticas, como reflejos y actividades autónomas.
- Grasshoppers: El cordón nervioso axial de los saltamontes participa principalmente en la coordinación de la locomoción y el procesamiento de la información sensorial. Controla los movimientos coordinados de las piernas, antenas y otras partes del cuerpo de Grasshopper. Similar a los humanos, los saltamontes también tienen vías reflejas dentro de sus cables nerviosos que facilitan las respuestas rápidas y automáticas a los estímulos.
4) Tractos ascendentes y descendentes:
- humanos: Una de las características clave de la médula espinal humana es la presencia de extensiones ascendentes y descendentes. Los tratados ascendentes llevan información sensorial del cuerpo al cerebro, mientras que los tractos descendentes transmiten los comandos motores del cerebro a los músculos. Estos tratados permiten la integración de la información sensorial y la coordinación de las respuestas motoras.
- Grasshoppers: Mientras que los saltamontes tienen vías sensoriales y motoras dentro de su cordón nervioso axial, la organización de las extensiones ascendentes y descendentes no es tan extensa como los humanos. El cordón nervioso Grasshopper procesa y transmite principalmente información dentro de los segmentos locales y entre diferentes segmentos del cuerpo.
En resumen, el cordón nervioso axial humano difiere del de los saltamontes en términos de la organización y especialización de ganglios, tamaño y complejidad, roles funcionales en la locomoción y el procesamiento sensorial, y la presencia de tractos ascendentes y descendentes. El cordón nervioso axial humano es más complejo y centralizado, lo que refleja la mayor complejidad del sistema nervioso humano y el comportamiento en comparación con los saltamontes.