1. Membrana de células:
Las células de plantas, animales y algas tienen una membrana celular, que forma una bicapa de fosfolípidos que rodea la célula y regula el movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.
2.cytoplasma:
El citoplasma es una sustancia similar al gel que se encuentra dentro de la membrana celular y contiene varios orgánulos y moléculas esenciales para las funciones celulares. Está presente en los tres tipos de células.
3.Ribosomas:
Los ribosomas son responsables de la síntesis de proteínas y están compuestos de ARN y proteínas. Están presentes en células animales, plantas y algas.
4. Ácidos nucleicos (ADN y ARN):
Los tres tipos de células contienen ácidos nucleicos, incluido el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico). El ADN almacena información genética, mientras que el ARN desempeña varios roles en la síntesis de proteínas y la regulación génica.
5. Retículo doplásmico (ER):
La sala de emergencias es una red de membranas que se ejecuta a través de la celda. Es responsable del plegamiento de proteínas, la modificación y el transporte y puede ser suave (ser) o rugoso (RER), con ribosomas unidos en el último caso.
6. Aparato de Golgi (complejo Golgi):
El aparato de Golgi es un orgánulo involucrado en el procesamiento, modificación y transporte de proteínas y lípidos. Consiste en membranas apiladas llamadas cisternas y se encuentra en células animales, vegetales y de algas.
7.Mitocondria:
Las mitocondrias son las "potencias de la célula" y producen energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina) a través de la respiración celular. Están presentes en los tres tipos de células.
8.CytoSkeleton:
El citoesqueleto es una red de filamentos de proteínas y túbulos que proporciona soporte estructural para la célula y está involucrado en el movimiento celular. Está presente en células animales, plantas y algas.
Estos son algunos componentes celulares fundamentales compartidos por células animales, plantas y algas. Si bien exhiben ciertas variaciones y especializaciones basadas en sus funciones y roles específicos, la presencia de estas características comunes subraya las similitudes básicas en la organización celular entre los diferentes organismos.