¿Qué es Bio Invasion?

Una bioinvasión o invasión biológica ocurre cuando una especie no nativa (una especie alienígena/exótica) coloniza y reproduce con éxito en un nuevo entorno, donde no ha ocurrido antes. Las invasiones biológicas son una gran amenaza para la biodiversidad y la salud del ecosistema, y ​​pueden tener profundos impactos económicos y sociales.

Las especies invasoras a menudo tienen comportamientos agresivos, altas tasas de reproducción y una baja tolerancia a los depredadores o competidores, lo que les permite aprovechar las condiciones locales. Estas especies pueden afectar negativamente las especies nativas superando las recursos, como los alimentos y el hábitat, y transmitiendo enfermedades o parásitos. Las especies invasoras también pueden alterar la estructura y la función de los ecosistemas de manera profunda, interrumpiendo las redes alimentarias naturales, cambiando el ciclo de nutrientes y aumentando el riesgo de incendios forestales.

Las bioinvasiones pueden ocurrir naturalmente, a través de la migración o dispersión de especies de un área a otra. Sin embargo, las actividades humanas juegan un papel importante en la facilitación de bioinvasiones. El comercio internacional, el transporte y el turismo pueden introducir inadvertidamente especies no nativas en nuevos entornos, donde pueden prosperar y volverse invasivos. Otros factores que contribuyen a las bioinvasiones incluyen la modificación del hábitat, el cambio climático y la contaminación.

La prevención de bioinvasiones requiere un enfoque multifacético que involucre la cooperación internacional, el control fronterizo estricto, la conciencia pública y las medidas efectivas de cuarentena. La detección temprana y la respuesta rápida a las nuevas infestaciones son cruciales para contener su propagación y minimizar sus impactos.