Los tapir tienen varias estrategias para protegerse de los enemigos:
piel dura: Los tapires poseen una piel gruesa y coriácea que proporciona cierta protección contra los depredadores. La piel a menudo está floja, lo que les permite moverse de manera rápida y flexible mientras evade los ataques.
olor corporal: Los tapires son ampliamente conocidos por su olor a cuerpo distintivo y picante. Tienen grandes glándulas ubicadas cerca de la grupa y en la espalda que secretan una sustancia de olor fuerte. El olor repele varios animales, incluidos depredadores e insectos.
camuflaje: Los tapir tienen una coloración que les ayuda a camuflar en sus hábitats forestales. Sus colores pueden variar de marrón oscuro a negro e incluir patrones como manchas o rayas. Estos patrones les ayudan a mezclarse con el follaje circundante y evadir a los depredadores.
Comportamiento: Los tapir son generalmente animales tímidos y solitarios, lo que reduce las posibilidades de encontrar depredadores. Tienen excelentes sentidos, como escuchar y oler, que les permiten detectar posibles amenazas temprano. Los tapires tienden a evitar áreas con una alta presencia de depredadores y prefieren bosques densos para el refugio y la protección.
Nariz retráctil: El tapir sudamericano (Tapirus terrestris) posee una nariz retráctil única que usan de varias maneras. Una función de esta nariz especializada es la defensa. Los tapir pueden usar sus narices para atacar a los depredadores, como los jaguares, infligir lesiones y prevenir más ataques.
Acciones defensivas: Cuando se acorralan o amenazan, los tapir pueden participar en acciones defensivas, como morder o patear. Sus fuertes mandíbulas y dientes afilados pueden causar lesiones significativas a los atacantes. Además, los tapir tienen piernas poderosas que pueden usar para ofrecer patadas poderosas para disuadir a los depredadores.
A pesar de estos mecanismos de defensa, los tapir aún son vulnerables a la depredación por grandes gatos, cocodrilos y anacondas en sus hábitats naturales. Su estado de conservación varía entre las especies, y algunas especies de tapir están amenazadas debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.