1) Estructura ósea:
- humanos :Tener huesos de la parte superior del brazo relativamente más largo y más robusto (húmero) y huesos del antebrazo (radio y cúbito).
- murciélagos :Poseer huesos de la parte superior de la parte superior más cortos y huesos del antebrazo alargados y delgados. Esta modificación permite una mayor maniobrabilidad durante el vuelo.
2) Juntas y movilidad:
- humanos :Tener juntas de pelota y zócalo en el hombro, el codo y la muñeca. Esta estructura de la junta proporciona un rango de movimiento más amplio, que incluye rotación, flexión y extensión.
- murciélagos :Han modificado las articulaciones de hombro y codo que proporcionan una mayor flexibilidad para aletear y plegar las alas durante el vuelo.
3) Estructura de dedo y garra:
- humanos :Tener cinco dígitos (dedos) en cada extremidad anterior, cada una con huesos y juntas separadas.
- murciélagos :Han modificado los dedos con huesos alargados, formando el marco de sus alas. Los dedos admiten una membrana flexible de la piel, conocida como patagio, que se extiende entre ellos. Los murciélagos generalmente poseen solo una pequeña garra en el pulgar, mientras que los otros dígitos son alargados y carecen de garras.
4) Adjuntos musculares y membranas de ala:
- humanos :Tener músculos bien desarrollados en sus extremidades anteriores principalmente para agarrar y manipular objetos.
- murciélagos :Tienen músculos de vuelo especializados unidos a sus extremidades anteriores. Los poderosos músculos de vuelo, conocidos como pectoral mayor y supraespinatus, son responsables de aletear las alas. Además, los murciélagos tienen ligamentos elásticos y tejidos conectivos que forman las membranas del ala.
5) Función:
- humanos :Use sus extremidades anteriores para diversas actividades, como llegar, comprender, escalar y manipular herramientas.
- murciélagos :Utilice sus extremidades anteriores principalmente para el vuelo y la navegación. Son esenciales para la locomoción aérea, que incluyen aleteo, deslizamiento y maniobra en el aire.