Hay varios factores que contribuyen al peligro de focas en todo el mundo:
1. Caza y caza furtiva:
- Históricamente, las focas fueron cazadas por su pelaje, aceite y carne. Si bien la caza de focas comerciales ha sido regulada o prohibida en muchos países, la caza ilegal y la caza furtiva aún se producen.
2. Pérdida del hábitat:
- A medida que las poblaciones e industrias humanas se expanden, los hábitats de focas están invadidos o degradados. El desarrollo costero, la contaminación y las actividades humanas interrumpen la cría natural y la alimentación de la alimentación.
3. Cambio climático:
- Cambiar los patrones climáticos, el aumento del nivel del mar y la fusión del hielo marino afectan los hábitats de las focas. Por ejemplo, la pérdida de hielo marino del Ártico reduce las plataformas de parto y enfermería de ciertas especies de focas.
4. Captura incidental:
- Las focas pueden enredarse y ahogarse en equipo de pesca, como redes, trampas y líneas largas, cuando accidentalmente atrapan peces de los que se alimentan con los sellos. Esto se conoce como "captura incidental".
5. Enfermedad y parásitos:
- Las enfermedades y parásitos infecciosos pueden propagarse a través de las poblaciones de focas, lo que lleva a la disminución de la población. Factores como el cambio climático y el estrés asociados con las actividades humanas pueden hacer que las sellos sean más susceptibles a la enfermedad.
6. Human-wildlife conflicto:
- Algunas poblaciones de focas enfrentan conflictos con la pesca mientras compiten por las existencias de peces. Las focas también pueden ser asesinadas en defensa de la acuicultura o las operaciones de pesca.
7. Contaminación y productos químicos:
- La acumulación de contaminantes y productos químicos nocivos en el entorno marino puede tener efectos tóxicos en los sellos e interrumpir su éxito reproductivo y su salud general.
8. Contaminación acústica:
- El aumento del ruido submarino de las actividades humanas como el envío, la construcción y las actividades militares puede alterar la comunicación, la navegación y el comportamiento de alimentación de las focas.
Las especies de foca en peligro de extinción incluyen el sello de monje mediterráneo, el sello de monje hawaiano, el sello anillado de Saimaa y el sello de monje caribeño. Los esfuerzos de conservación se centran en proteger hábitats, regular la caza, reducir la captura incidental, combatir la contaminación y crear conciencia sobre la importancia de la conservación del foca.