# >> Mascota información > >> Pet Fish >> pez tropical
Las iguas marinas (Amblyrhyncus cristatus) se destacan como criaturas únicas en el reino animal debido a sus extraordinarias adaptaciones para la supervivencia en entornos marinos. Aquí hay algunas diferencias clave que las distinguen de otras especies:
1. Dieta y alimentación:
Las iguanas marinas son las únicas especies de lagarto que se conocen principalmente en algas marinas. Su dieta consiste casi exclusivamente en algas verdes sobre las que pasan mientras se sumergen en el océano. Han desarrollado la capacidad de resistir el duro agua salada y las fuertes corrientes del entorno marino.
2. Glándulas de sal:
Para hacer frente al alto contenido de sal en su comida y agua oceánica, las iguanas marinas han evolucionado glándulas de sal especializadas ubicadas cerca de sus fosas nasales. Estas glándulas les ayudan a excretar el exceso de sal, manteniendo el equilibrio electrolítico adecuado y evitando la deshidratación.
3. Comportamiento de buceo:
Las iguanas marinas son nadadores y buzos consumados. Pueden contener la respiración durante períodos prolongados, lo que les permite sumergirse hasta por 10 minutos a la vez para llegar a sus fuentes de alimentos submarinos. Su cola aplanada los ayuda a navegar y maniobrar en el agua.
4. Adaptaciones para el buceo:
Las iguanas marinas han desarrollado adaptaciones físicas para el buceo, como un cuerpo simplificado, extremidades cortas y fosas nasales que pueden cerrar fuertemente para evitar que el agua ingrese. También tienen una frecuencia cardíaca lenta y un metabolismo para conservar energía mientras están bajo el agua.
5. Gran tamaño:
En comparación con otras especies de iguana, las iguanas marinas tienen un tamaño relativamente grande. Los machos adultos pueden crecer hasta 1.3 metros (4.3 pies) de longitud. Su mayor tamaño podría ayudar en una mejor flotabilidad y retención de calor durante sus actividades acuáticas.
6. Distribución y hábitat:
Las iguanas marinas son endémicas de las Islas Galápagos, donde habitan varias áreas costeras y costas rocosas. Se han adaptado a las condiciones áridas y duras de las islas, donde dependen de las algas marinas para su sustento.
7. Comportamiento social:
Las iguanas marinas son generalmente criaturas solitarias, excepto durante la temporada de apareamiento. Tienden a ocupar y defender sus territorios a lo largo de la costa, estableciendo jerarquías de dominio entre los hombres. Sin embargo, se congregan en grandes cantidades en los sitios de alimentación durante la marea baja para aprovechar las algas abundantes.
8. Camuflaje y termorregulación:
Similar a otros reptiles, las iguanas marinas regulan la temperatura de su cuerpo a través de fuentes de calor externas. A menudo disfrutan de rocas expuestas al sol para absorber el calor, pero su coloración oscura les ayuda a mezclarse con las rocas volcánicas de las Galápagos, proporcionando camuflaje de posibles depredadores.
Estos rasgos y adaptaciones notables hacen que las iguanas marinas sean únicas entre las especies de lagarto y resalten los extraordinarios procesos evolutivos que han dado forma a su supervivencia en el entorno marino.