# >> Mascota información > >> Pet Fish >> peces de agua dulce
La trucha arcoiris, como muchos peces, confía en una combinación de estrategias para protegerse:
camuflaje:
* Coloración: Sus cuerpos son típicamente marrones o de color verde oliva con manchas más claras, proporcionando camuflaje contra los fondos rocosos y la vegetación de su hábitat.
* racionalización: Sus cuerpos simplificados les permiten mezclarse con el flujo de agua y pasar desapercibidos por los depredadores.
Conciencia sensorial:
* Vista: La trucha arcoiris tiene una excelente vista, lo que les permite detectar depredadores y posibles amenazas.
* Línea lateral: Un órgano sensorial especial que detecta vibraciones y cambios de presión en el agua, ayudándoles a evitar depredadores y localizar presas.
* olor: Tienen un gran sentido del olfato, que usan para identificar fuentes de alimentos y evitar el peligro.
Defensas de comportamiento:
* Vuelo: Son nadadores rápidos y ágiles, capaces de alejarse del peligro con movimientos rápidos.
* Ocultación: Buscan refugio en grietas rocosas, troncos y otros escondites para escapar de los depredadores.
* Escuelas: La joven trucha arcoiris a menudo se junta para la protección, lo que dificulta que los depredadores apuntaran a las personas.
* Agresión: Cuando se arrinconan, pueden usar sus dientes afilados y las poderosas mandíbulas para defenderse.
Otros factores:
* Dieta: Su dieta consiste en insectos, crustáceos y peces más pequeños, proporcionándoles los nutrientes necesarios para mantener la fuerza y la agilidad.
* Temperatura del agua: Prefieren agua fría rica en oxígeno, lo que les ayuda a mantenerse activos y evitar enfermedades.
Es importante recordar que las truchas arcoiris no están solas en su lucha por la supervivencia. Se enfrentan a amenazas de depredadores como peces, pájaros y mamíferos más grandes. También son susceptibles a cambios ambientales como la contaminación, la pérdida de hábitat y el cambio climático.