¿Por qué las branquias no funcionan fuera del agua?

Las branquias son órganos respiratorios que se encuentran en animales acuáticos como los peces, que les permiten extraer oxígeno del agua. Funcionan de manera efectiva cuando los delicados filamentos branquiales se bañan constantemente en agua, lo que contiene oxígeno disuelto. Sin embargo, cuando las branquias están expuestas al aire, enfrentan varios desafíos que obstaculizan su capacidad de funcionar correctamente:

1. Falta de oxígeno :El aire contiene una concentración mucho menor de oxígeno en comparación con el agua. El agua contiene aproximadamente el 21% de oxígeno en volumen, mientras que el aire contiene solo alrededor del 20.95% de oxígeno. Esto significa que hay significativamente menos oxígeno disponible para que las branquias se extraan del aire.

2. colapso estructural :Los filamentos branquiales son estructuras delgadas y delicadas que son soportadas por el agua. Cuando están expuestos al aire, tienden a colapsar debido a la gravedad y la falta de flotabilidad que proporciona el agua. Este colapso reduce el área de superficie disponible para el intercambio de gases, lo que limita aún más la absorción de oxígeno.

3. Desecación :El aire es un ambiente seco en comparación con el agua. Cuando se exponen al aire, los delicados tejidos branquiales pierden humedad y se secan y se vuelven frágiles. Este proceso de desecación daña las branquias, lo que los hace menos eficientes para absorber el oxígeno.

4. Producción de moco :Las branquias producen moco para ayudar a protegerlos de partículas y patógenos nocivos en el agua. Sin embargo, en el aire, el moco puede volverse más grueso y pegajoso, obstruyendo los delicados filamentos branquiales e impidiendo aún más la absorción de oxígeno.

5. Osmoregulación :Los animales acuáticos usan branquias no solo para la respiración sino también para la osmorregulación, el proceso de mantener el equilibrio adecuado de agua y sales en sus cuerpos. En el aire, esta función se interrumpe, ya que las branquias no pueden regular el intercambio de agua e iones de manera efectiva.

Debido a estos desafíos, las branquias no están adaptadas para funcionar fuera del agua. Cuando los animales acuáticos se eliminan del agua, sus branquias se vuelven disfuncionales rápidamente, lo que lleva a la hipoxia (privación de oxígeno) y finalmente la muerte.