¿Cómo pueden ver los peces dentro del agua?

Los peces pueden ver el agua interior debido a las siguientes razones:

1. Córnea y lente:

- La córnea y la lente del ojo de un pez están especialmente adaptados para enfocar la luz bajo el agua. La córnea, que es la capa externa transparente del ojo, es más curvada que en los humanos, lo que permite que se doblara (refractar) la luz de manera más efectiva en el agua.

- La lente del ojo de un pez también es más esférica y puede cambiar su forma para ajustar el enfoque de la luz en la retina.

2. Retina y células fotorreceptoras:

- La retina, ubicada en la parte posterior del ojo del pez, contiene células fotorreceptoras especializadas llamadas conos y cañas.

- Los conos son responsables de la visión del color y funcionan mejor en condiciones de luz brillante.

- Las varillas son más sensibles a la luz tenue y ayudan con la visión en entornos de poca luz.

3. Ventana óptica:

- El espacio entre la córnea y la lente del ojo de un pez está lleno de un fluido conocido como el humor acuoso.

- Este fluido crea una "ventana óptica" que ayuda a transmitir la luz de manera eficiente del agua al ojo, minimizando las distorsiones causadas por el cambio en el índice de refracción entre el agua y el aire.

4. Tapetum lucidum:

- Muchas especies de peces tienen una capa reflectante llamada Tapetum Lucidum detrás de la retina.

- El Tapetum Lucidum ayuda a mejorar la visión de poca luz reflejando la luz hacia la retina, aumentando las posibilidades de capturar fotones y formar una imagen.

Es importante tener en cuenta que si bien los peces generalmente pueden ver bajo el agua, sus capacidades visuales pueden variar según la especie, la claridad del agua, la profundidad y las adaptaciones específicas a su entorno.