Los koalas tienen un método único y especializado para alimentar a sus bebés, conocido como Joeys. Así es como lo hacen:
1. Glándulas mamarias: Los koalas femeninos tienen dos glándulas mamarias ubicadas en sus cofres. Estas glándulas producen leche específicamente para sus Joeys.
2. Posición de alimentación: Cuando el Joey está listo para alimentarse, se arrastra sobre el vientre de su madre y se coloca frente a una de las glándulas mamarias.
3. Estructura del pezón: Los pezones de koala son alargados y sobresalen de las glándulas mamarias. Esta estructura de pezón especializada le permite a Joey adjuntar y amamantar de forma segura.
4. Composición de leche: La leche de koala es rica en nutrientes, grasas y proteínas esenciales para el crecimiento y el desarrollo de Joey.
5. Suckling: El Joey se aferra al pezón y comienza a succionar. Los joeys de Koala a menudo se ven succionando durante períodos prolongados, a veces durante varias horas.
6. Suministro de leche: El suministro de leche de Koala está regulado por la succión de Joey. A medida que el Joey succiona, estimula las glándulas mamentarias para producir más leche.
7. Apoyo nutricional: La leche proporciona al Joey nutrientes y anticuerpos esenciales, contribuyendo a su crecimiento general, inmunidad y salud.
8. Transición al eucalipto: A medida que el Joey madura y se vuelve más independiente, comienza a pasar de la leche a una dieta que consiste principalmente en hojas de eucalipto. Sin embargo, puede continuar amamantando la comodidad o la nutrición complementaria.
9. Protección de la bolsa: El Joey generalmente se mantiene seguro y protegido dentro de la bolsa de su madre durante sus primeras etapas de desarrollo. La bolsa proporciona calor, comodidad y fácil acceso a la leche y la crianza.
10. Weaning gradual: El proceso de destete de la leche a las hojas de eucalipto es gradual y puede llevar varios meses. A medida que el Joey se vuelve más experto en consumir alimentos sólidos, reduce gradualmente su dependencia de la leche.