# >> Mascota información > >> Pet Fish >> peces de agua dulce
Es difícil proporcionar una estimación de población precisa para los tiburones de cabeza de martillo ya que sus números varían en diferentes especies y regiones oceánicas. Algunas especies de tiburones de cabeza de martillo, como la cabeza de martillo festoneada (Sphyrna Lewini) y la cabeza de martillo suave (Sphyrna Zygaena), figuran como "vulnerables" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Las evaluaciones de la lista roja de la UICN consideran varios factores, incluidas las tendencias de la población, el rango geográfico, las amenazas y los datos disponibles, para asignar el estado de conservación a las especies. Sin embargo, obtener estimaciones precisas de la población para especies marinas, especialmente tiburones amplios y migratorios como Hammerheads, plantea desafíos significativos.
Factores que afectan a las poblaciones de tiburones de martillo:
1. Pesca:los tiburones de martillo a menudo se dirigen a su carne, aletas y al aceite. La sobrepesca, tanto intencional como por captura incidental en redes y equipo de pesca, puede provocar disminuciones de población.
2. Degradación del hábitat:el desarrollo costero, la destrucción de los bosques de mangle, la contaminación y las prácticas de pesca insostenibles pueden degradar los hábitats esenciales para la reproducción y la supervivencia de los tiburones martillo.
3. Tasas reproductivas lentas:muchas especies de tiburones, incluidas las cabezas de martillo, tienen un crecimiento relativamente lento y tasas reproductivas en comparación con otros peces. Esto hace que sus poblaciones sean más vulnerables a la sobrepesca.
Si bien las estimaciones específicas de la población pueden no estar disponibles, las organizaciones de conservación, los investigadores y las agencias gubernamentales trabajan para recopilar datos, implementar regulaciones y crear conciencia sobre la protección de las especies de tiburones martillo y sus hábitats. Proteger a estos tiburones es crucial para mantener ecosistemas marinos saludables y la biodiversidad.