¿Cuáles son las águilas calvas aprendidas y el comportamiento heredado?

Las águilas calvas exhiben comportamientos aprendidos y heredados. Aquí hay algunos ejemplos:

Comportamientos aprendidos:

- Técnicas de caza :Las águilas calvas aprenden a cazar de sus padres y otros miembros de su grupo social. Observan e imitan las estrategias de caza de águilas experimentadas y desarrollan gradualmente sus propias habilidades de caza.

- nido construcción :Las águilas calvas construyen grandes nidos hechos de palos y otros materiales. Aprenden las técnicas de construcción de nidos al observar a sus padres y otras águilas.

- Comportamiento social :Las águilas calvas viven en grupos sociales e interactúan entre sí de varias maneras. Aprenden a comunicarse, cooperar y competir con otras águilas a través de interacciones sociales.

Comportamientos heredados:

- migración :Las águilas calvas son migrantes de larga distancia. Viajan miles de millas entre sus zonas de reproducción en el norte de los Estados Unidos y Canadá y sus terrenos de invernada en el sur de los Estados Unidos y México. Este comportamiento migratorio se hereda y se desencadena por los cambios en la duración del día y la temperatura.

- Muestra el cortejo :Las águilas calvas participan en exhibiciones de cortejo elaboradas, que son esenciales para atraer a compañeros y establecer lazos de parejas. Estas pantallas están genéticamente programadas y son similares en diferentes poblaciones de águilas calvas.

- vocalizaciones :Las águilas calvas producen una variedad de vocalizaciones, incluidos silbatos agudos y gritos fuertes y penetrantes. Estas vocalizaciones tienen diversos propósitos, como comunicación, defensa territorial y atracción de pareja. Se hereda la capacidad de producir estas vocalizaciones.