# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Salud de Peces
Para prevenir la Salmonella, siga estas pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
1. Manipulación adecuada de los alimentos:
Lavarse las manos :Lávese bien las manos con jabón y agua tibia antes y después de manipular alimentos, especialmente carne, aves y huevos crudos.
Desinfectar superficies :Mantenga limpias las superficies de la cocina, las tablas de cortar y los utensilios desinfectándolos con agua caliente y jabón o una solución de lejía.
Refrigeración :Refrigere rápidamente los alimentos perecederos, especialmente la carne y las aves crudas. Descongele los alimentos congelados en el refrigerador o con agua corriente fría. Nunca descongele alimentos en la encimera.
Mantenga separados los alimentos crudos y cocidos :Guarde la carne, las aves y los mariscos crudos separados de los alimentos cocidos y los productos listos para comer. Utilice tablas de cortar y platos separados para manipular alimentos crudos y cocidos.
Evitar la contaminación cruzada :Evite permitir que los jugos de carnes, aves y mariscos crudos entren en contacto con alimentos cocidos u otros alimentos listos para comer.
2. Cocción completa:
Cocine los alimentos a temperaturas adecuadas :Cocine carnes, aves y mariscos a las temperaturas internas recomendadas para matar las bacterias dañinas, incluida la Salmonella. Utilice un termómetro para carnes para asegurarse de que se alcancen las temperaturas adecuadas.
3. Limpieza e Higiene:
Lavar frutas y verduras :Lave todas las frutas y verduras antes de comerlas o usarlas en ensaladas. Frotar las verduras con un cepillo limpio puede ayudar a eliminar la suciedad o los residuos.
Desinfectar mostradores :Mantenga limpios los mostradores de su cocina, fregaderos y áreas de preparación de alimentos desinfectándolos regularmente.
Lavar esponjas y paños de cocina :Los paños de cocina y las esponjas deben lavarse periódicamente en la lavadora, preferiblemente con agua caliente.
Evite los huevos crudos o poco cocidos :Evite consumir huevos crudos o poco cocidos. Utilice huevos pasteurizados en recetas o cocine los huevos hasta que tanto la yema como la clara estén firmes.
Deseche los restos de comida :Deseche los restos de comida después de tres o cuatro días de refrigeración o congélelos. Vuelva a calentar adecuadamente las sobras para garantizar que la temperatura interna alcance los 165 °F (74 °C).
4. Seguridad de las mascotas :
Precaución con los reptiles :El manejo de reptiles domésticos, como las tortugas, puede conllevar el riesgo de infección por Salmonella. Lávese bien las manos después del contacto con reptiles y evite su contacto con niños y personas inmunodeprimidas.
Cuidado de aves de corral y mascotas :Mantenga las aves de corral y silvestres alejadas de su cocina y áreas de preparación de alimentos.
5. Evite los alimentos no pasteurizados y crudos:
Alimentos no pasteurizados: Evite consumir leche o jugos no pasteurizados.
Alimentos crudos :Sólo coma frutas y verduras crudas que haya lavado y limpiado minuciosamente.
6. Practique una buena higiene alimentaria cuando viaje :
Seguridad alimentaria al viajar :Tome precauciones adicionales al manipular y consumir alimentos mientras viaja, especialmente a áreas con malas condiciones sanitarias.
Agua embotellada :Cuando viaje a zonas con fuentes de agua que no sean de confianza, es mejor beber agua embotellada o hervida.
Alimentos cocinados :Elija comer alimentos cocinados siempre que sea posible, especialmente cuando viaje a zonas de alto riesgo.