# >> Mascota información > >> Pet Fish >> Pez de agua salada
El proceso de crear un pólder en un entorno de agua dulce difiere de eso en un entorno de agua salada. Aquí están las principales diferencias:
1. Salinidad de agua:
- Poldadores de agua salada: En los ambientes de agua salada, los pólderes están construidos para evitar los niveles de agua salada que de otro modo inundarían la tierra baja.
- Poldadores de agua dulce: Se crean polders de agua dulce para controlar y administrar fuentes de agua dulce, como ríos, lagos o exceso de agua de lluvia.
2. Construcción del terraplén:
- Poldadores de agua salada: Los terraplenes o diques construidos para los pólderes de agua salada deben ser más robustos y más altos para resistir la acción de la onda dinámica y la mayor presión del agua del mar.
- Poldadores de agua dulce: Los terraplenes en los polders de agua dulce están diseñados para administrar niveles de agua más bajos y pueden no requerir el mismo nivel de integridad estructural que los de los ambientes de agua salada.
3. Sistemas de drenaje:
- Poldadores de agua salada: Los pólvisas de agua salada a menudo requieren sistemas de drenaje complejos para eliminar el exceso de agua y evitar el anegamiento. Los sistemas de drenaje generalmente implican estaciones de bombeo para descargar agua de regreso al mar.
- Poldadores de agua dulce: Si bien los sistemas de drenaje son esenciales en los pólders de agua dulce, están diseñados para administrar fuentes de agua dulce y pueden ser menos complejos en comparación con los pólderes de agua salada.
4. Gestión del agua:
- Poldadores de agua salada: Los polders de agua salada requieren un manejo continuo de los niveles de salinidad dentro del área cerrada. Esto puede implicar manejar la entrada y la salida del agua para mantener los niveles de salinidad deseados para cultivos o ecosistemas específicos.
- Poldadores de agua dulce: Los pól dos de agua dulce se centran principalmente en la gestión de los niveles de agua y la regulación de los suministros de agua dulce, asegurando que haya suficiente agua para el riego de cultivos u otras necesidades de agua dulce.
5. Impacto ecológico:
- Poldadores de agua salada: La creación de pólderes de agua salada puede alterar los patrones de marea natural y afectar los ecosistemas marinos. La planificación y la gestión cuidadosa son necesarias para mitigar estos impactos.
- Poldadores de agua dulce: En entornos de agua dulce, los polders pueden alterar los sistemas y hábitats hidrológicos. Sin embargo, también pueden crear nuevos nichos ecológicos y proporcionar beneficios de control de inundaciones.
En general, si bien los principios básicos de la creación de un polder se aplican en entornos de agua salada y de agua dulce, las consideraciones específicas de diseño y gestión difieren en función de las características únicas de cada ecosistema.