¿Cómo produce redes de red produce redes de pescado?

Aquí hay un desglose de cómo se producen las redes de pescado:

1. Selección y preparación de materia prima:

* elección de fibra: La red se puede hacer de una variedad de materiales, cada uno con sus propios beneficios:

* nylon: Fuerte, duradero y resiste la abrasión.

* poliéster: Resistente al daño UV, el moho y el estiramiento.

* polietileno: Ligero, asequible y flota bien.

* Otros materiales: Algunas redes utilizan fibras especializadas como polipropileno para aplicaciones específicas.

* Preparación del hilo: Las fibras crudas se hilan en el hilo. Este hilo puede ser retorcido, trenzado o tratado para obtener resistencia o propiedades adicionales.

2. Fabricación de red:

* Knitting: La mayoría de las redes de pescado están hechas con máquinas de tejer. Estas máquinas forman bucles de hilo en una malla continua. Hay dos métodos principales de tejido:

* tejido de urdimbre: Crea una malla fuerte y estable que a menudo se usa para las redes de pesca.

* Tornillo de trama: Crea una malla más flexible y estirable, a menudo utilizada para redes con aberturas más pequeñas.

* trenzado: Algunas redes, particularmente aquellas con una estructura más compleja, pueden hacerse utilizando técnicas de trenzado.

3. Construcción del panel neto:

* paneles: El material tejido o trenzado se corta en paneles grandes del tamaño y la forma deseados.

* uniendo: Luego se unen los paneles para formar la red completa. Esto se puede hacer cosiendo, anudando o utilizando técnicas de unión especializadas.

4. Construcción y modificaciones netas:

* Configuración de red: Las redes están diseñadas con patrones y tamaños de malla específicos para diferentes técnicas de pesca.

* flota y pesas: Los flotadores se unen a la parte superior de la red para mantenerla suspendida en el agua, y se agregan pesos a la parte inferior para mantener la red en su lugar.

* Otras modificaciones: Las redes pueden modificarse aún más con características como:

* Líderes: Secciones de compensación más fuerte utilizadas en la parte superior e inferior de la red.

* mangas: Secciones de compensación diseñadas para colocar otros engranajes como boyas.

* Rastreo: Modificaciones a la red que crean una apertura más grande para atrapar más peces.

5. Control de acabado y calidad:

* Inspección: Las redes se inspeccionan cuidadosamente para defectos o daños.

* terminando: Las redes pueden tratarse con recubrimientos antiquulqueos para evitar que los organismos marinos se adhieran.

* Embalaje: Las redes están empaquetadas y enviadas a los clientes.

6. Reciclaje y eliminación netos:

* reciclaje neto: Existen muchos programas para reciclar redes de pescado usadas, reduciendo los desechos y la contaminación.

* Disposición adecuada: Las redes deben eliminarse de manera responsable para minimizar el impacto ambiental.

El proceso varía según el tipo específico de la red de pescado y su uso previsto. Por ejemplo, las redes utilizadas para el arrastre son mucho más grandes y más robustas que las utilizadas para la pesca recreativa.

Este desglose integral proporciona una buena visión general de cómo se hacen las redes de pescado.