¿Cómo procesan el oxígeno las anguilas?

Eels poseen adaptaciones fisiológicas únicas para procesar oxígeno. Aquí hay algunos aspectos clave:

1. Gills:Al igual que otros peces, las anguilas usan principalmente branquias para la respiración. Los EEL tienen estructuras branquias especializadas que les permiten extraer oxígeno del agua de manera eficiente. Sus branquias están compuestas por filamentos delgados que aumentan el área de superficie disponible para el intercambio de gases.

2. Órganos respiratorios accesorios:los anguecitos tienen órganos respiratorios accesorios además de sus branquias. Estas estructuras les permiten procesar oxígeno incluso cuando en entornos con bajos niveles de oxígeno o fuera del agua durante períodos cortos:

- órgano suprabranquial:ubicado sobre las branquias, el órgano suprabranquial es una estructura similar a la bolsa bordeada de tejido respiratorio. Ayuda a complementar la absorción de oxígeno cuando las branquias de la anguila son insuficientes.

- Piel:las anguilas tienen una piel altamente vascularizada que contiene numerosos capilares cerca de la superficie. Esta adaptación facilita la respiración cutánea, lo que permite que las anguilas absorban el oxígeno directamente del aire o el agua a través de su piel.

-Desmontaje de aire:algunas especies de anguilas han desarrollado capacidades de respiración de aire. Poseen vejigas de natación modificadas u otras estructuras respiratorias que funcionan como los pulmones. Esto les permite tragar aire desde la superficie y utilizar oxígeno atmosférico.

3. Circulación sanguínea:las anguilas tienen sistemas circulatorios especializados que transportan eficientemente el oxígeno a lo largo de sus cuerpos. Sus corazones consisten en cuatro cámaras, similares a algunos mamíferos y aves, lo que permite la separación de sangre oxigenada y desoxigenada. Este eficiente flujo sanguíneo ayuda a administrar oxígeno a los tejidos y órganos de la anguila.

4. Adaptaciones a entornos de bajo oxígeno:las anguilas pueden sobrevivir en una amplia gama de concentraciones de oxígeno gracias a sus adaptaciones fisiológicas. Algunas especies pueden tolerar los bajos niveles de oxígeno al reducir sus tasas metabólicas, conservar energía y cambiar a la respiración anaeróbica cuando sea necesario.

Vale la pena señalar que diferentes especies de anguilas pueden tener adaptaciones variables y mecanismos fisiológicos para el procesamiento de oxígeno, pero los principios generales descritos aquí se aplican a muchas especies de anguilas. Estas adaptaciones permiten colectivamente anguilas prosperar en diversos entornos acuáticos, incluidos ríos, lagos, estuarios e incluso ocasionalmente en tierra.