# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
Las ballenas asesinas, como muchos mamíferos marinos, han desarrollado adaptaciones sorprendentes para la audición submarina que les permiten ubicar presas incluso en las profundidades turbias. Así es como lo hacen:
1. Anatomía especializada:
* Cabeza grande y grasa: Las ballenas asesinas tienen una cabeza grande y bulbosa llena de una gruesa capa de grasa. Este tejido graso actúa como una lente de sonido, enfocando ondas de sonido hacia su oído interno.
* melón: Dentro de su cabeza, tienen una estructura llamada "melón" hecha de un tipo especial de tejido graso. Este melón actúa como un proyector de sonido, concentrando ondas de sonido para crear un rayo de sonido.
* Ear Inner: Las ballenas asesinas tienen un oído interno muy sensible que es excepcionalmente bueno para detectar incluso sonidos submarinos débiles.
2. Ecolocalización:
* Las ballenas asesinas usan una técnica llamada ecolocación para navegar y cazar. Emiten clics y silbatos que viajan a través del agua.
* Estos sonidos rebotan en los objetos en el agua, incluida la presa, y los ecos regresan a la ballena.
* Su cerebro especializado puede analizar estos ecos para determinar el tamaño, la forma, la distancia e incluso la velocidad del objetivo.
3. Sensibilidad del sonido:
* Las ballenas asesinas tienen una sensibilidad de sonido increíble. Pueden detectar incluso las vibraciones más débiles en el agua, incluidos los sonidos de los movimientos de su presa, la respiración e incluso los latidos.
* Esto les permite localizar presas incluso cuando está oculto dentro del fondo del océano, detrás de las rocas o nadando profundamente en el agua.
4. Propagación del sonido submarino:
* El sonido viaja más rápido y más bajo el agua que en el aire. Esto permite que las ballenas asesinas usen la ecolocación y escuchen sonidos a largas distancias.
* Las propiedades del agua también ayudan a amplificar y enfocar sonidos, lo que les facilita detectar presas.
En resumen, las ballenas asesinas han evolucionado una notable combinación de anatomía, comportamiento y sensibilidad del sonido que les permite "ver" su entorno usando el sonido, incluso en las profundidades más oscuras del océano.