# >> Mascota información > >> Pet Fish >> El pescado como mascotas
Los tiburones tienen un cerebro relativamente pequeño en comparación con su tamaño corporal. Representa solo alrededor del 0.5% de su peso corporal, en comparación con aproximadamente el 2% en humanos. A pesar de su pequeño tamaño, el cerebro de tiburón es complejo y bien desarrollado. Se divide en varias regiones, cada una de las cuales tiene funciones específicas.
El prosencéfalo es responsable del procesamiento de información sensorial, aprendizaje y memoria. El Midbrain controla el movimiento y el equilibrio. El cerebro trasero controla las funciones básicas como la respiración, la frecuencia cardíaca y la digestión.
Los tiburones también tienen una estructura única llamada plexo coroideo. Esta es una red de vasos sanguíneos que ayuda a suministrar nutrientes y oxígeno al cerebro. El plexo coroideo también está involucrado en la producción de líquido cefalorraquídeo, lo que ayuda a proteger el cerebro y la médula espinal.
En general, el cerebro del tiburón es una estructura compleja y bien desarrollada que permite a estos depredadores sobrevivir en su entorno desafiante.
Aquí hay algunos detalles adicionales sobre el cerebro de tiburones:
* Los tiburones tienen un sentido del olfato muy agudo. Sus bulbos olfativos, responsables del procesamiento de olores, son mucho más grandes que los de otros vertebrados.
* Los tiburones también tienen un buen sentido de la audición. Pueden detectar sonidos tan bajos como 20 Hz y tan alto como 1,000 Hz.
* Los tiburones tienen un fuerte sentido de electrorecepción. Pueden detectar campos eléctricos tan débiles como 5 nanovoltios. Esta habilidad les ayuda a encontrar presas y navegar en su entorno.
* Los tiburones aprenden por asociación. Pueden asociar ciertos estímulos con recompensas o castigos y ajustar su comportamiento en consecuencia.
* Los tiburones tienen una capacidad limitada para la memoria a largo plazo. Pueden recordar cosas por hasta unos meses.
El cerebro de tiburón es un órgano fascinante que permite a estos depredadores prosperar en su entorno desafiante.