# >> Mascota información > >> Perros >> perro Salud
¡Es genial que tu perro haya estado durmiendo toda la noche en su caja durante 3 meses! Sin embargo, los cambios repentinos en el comportamiento pueden ser preocupantes. Aquí hay algunas razones potenciales para las recientes llamadas y sugerencias de activación de las 4 a.m. de su perro sobre cómo abordarlas:
Posibles razones:
* hambre/sed: Si bien mencionaste que no va en exceso durante el día, podría estar teniendo un poco de hambre/sed en medio de la noche. Intente ofrecer un poco de agua extra antes de acostarse y vea si eso ayuda.
* necesidades de vejiga/intestino: A pesar de que está entrenada en la casa, un ligero cambio en la ingesta de dieta o agua podría significar que necesita salir con más frecuencia.
* incomodidad/dolor: ¿Hay algo incómodo en su caja? ¿Podría estar experimentando un dolor o dolor menor? Considere verificar cualquier signo de incomodidad en la caja.
* Ansiedad de separación: A pesar de que ha sido entrenada en cajas, podría estar experimentando ansiedad cuando no estás con ella. Si este es el caso, considere darle una manta o juguete reconfortante de usted, y aumente gradualmente el tiempo que pasa en la caja durante el día.
* Cambios ambientales: ¿Ha cambiado recientemente algo en su entorno? Los nuevos sonidos, los olores o un cambio en la rutina podrían estar afectando su sueño.
* Problemas médicos: Si bien es menos probable, un cambio en su patrón de sueño podría ser un signo de un problema médico. Si el problema persiste, es mejor consultar a su veterinario.
Qué hacer:
1. descartar problemas médicos: Programe una visita al veterinario para descartar cualquier problema médico.
2. Observe y grabe: Realice un seguimiento de las veces que ladra/se queja y cualquier otro evento relacionado (por ejemplo, comer, beber).
3. La consistencia es clave: Cíguete a una rutina de acostado regular y asegúrate de que la caja sea cómoda y segura.
4. Elimine el hambre/sed: Ofrezca un poco de agua extra antes de acostarse.
5. Potty nocturno: Considere llevarla a Potty alrededor de las 3:30 a.m. por unas noches para ver si eso resuelve el problema.
6. Desensibilización: Si la ansiedad por separación es una preocupación, aumente gradualmente el tiempo que pasa en la caja durante el día. Comience con períodos cortos y recompénsela por el comportamiento tranquilo.
7. Objetos de confort: Proporcione una acogedora manta, un animal relleno o su juguete favorito para ayudarla a sentirse segura.
8. Ruido blanco: Un ventilador suave o una máquina de ruido blanca puede ayudar a bloquear los sonidos de distracción y crear un ambiente calmante.
9. Ignora los quejidos/ladridos: Por tentador que sea, trate de ignorar sus quejidos/ladridos iniciales. Si ella continúa después de unos minutos, puede llevarla a Potty brevemente, pero volver a la cama sin ninguna interacción.
Nota importante:
Es vital consultar a un veterinario si el patrón de sueño de su perro cambia significativamente, especialmente si nota otros síntomas inusuales como la disminución del apetito, el letargo o los vómitos. Pueden ayudar a descartar cualquier condición médica subyacente.