Los incisivos en los herbívoros cumplen varias funciones importantes relacionadas con sus dietas especializadas y comportamientos alimentarios.
Cortar y agarrar:
* Los incisivos, ubicados en la parte frontal de la boca, se utilizan para cortar y agarrar materiales vegetales. Los herbívoros tienen incisivos anchos y planos, adaptados para cortar pasto, hojas y otros tipos de vegetación.
* La forma y estructura de los incisivos de los herbívoros les permiten morder y cosechar plantas de manera eficiente, lo que les permite consumir grandes cantidades de alimentos de manera rápida y eficiente.
Tirando y Arrancando:
* Los herbívoros también utilizan sus incisivos para arrancar y arrancar plantas. Algunas especies, como las vacas, los caballos y los ciervos, utilizan sus incisivos para agarrar y arrancar hierba y otras plantas del suelo.
* Esta capacidad les permite acceder a nutrientes de las raíces y otras partes subterráneas de las plantas, que pueden ser más nutritivos o escasos en ciertos ambientes.
Defensa y Competición:
* En determinadas especies de herbívoros, los incisivos pueden servir como armas defensivas o herramientas para la competencia intraespecífica.
* Algunos herbívoros, como los hipopótamos y los capibaras, tienen incisivos grandes y prominentes que pueden utilizar para defenderse de los depredadores o en peleas con otros individuos de su especie.
Aseo e interacciones sociales:
* Los herbívoros también usan incisivos para arreglarse a sí mismos y a otros dentro de sus grupos sociales. Pueden usar sus incisivos para eliminar parásitos, suciedad y restos de su pelaje o piel.
* En algunas especies sociales, las conductas de aseo que implican el uso de incisivos pueden servir como una forma de vínculo social y de mantenimiento de la cohesión grupal.