# >> Mascota información > >> Perros >> Los perros como mascotas
Los perros son peludos por una variedad de razones, tanto evolutivas como funcionales:
razones evolutivas:
* rasgos ancestrales: Los perros descienden de los lobos, que evolucionaron su pelaje como una forma de sobrevivir en climas fríos. El pelaje proporciona aislamiento, manteniéndolos en calor y permitiéndoles prosperar en una variedad de entornos.
* Adaptación al clima: Con el tiempo, diferentes razas de perros desarrollaron diferentes tipos y longitudes de piel, dependiendo de los climas en los que fueron criados. Por ejemplo, los Huskies siberianos tienen capas gruesas y dobles para resistir el Ártico, mientras que los chihuahuas tienen capas cortas y delgadas para climas más cálidos.
razones funcionales:
* aislamiento: El pelaje proporciona aislamiento, protegiendo a los perros del frío y el calor. Les ayuda a regular la temperatura de su cuerpo y mantenerse cómodos en varios entornos.
* Protección: La piel puede ofrecer un grado de protección contra lesiones menores, rasguños e incluso los elementos (como la lluvia).
* camuflaje: El color y los patrones de piel pueden ayudar a algunos perros a mezclarse con su entorno, ayudando a la caza y evitando a los depredadores.
* Comunicación: El piel puede desempeñar un papel en la comunicación. El pelaje de un perro puede mantenerse en el extremo cuando está asustado o emocionado, y su pelaje también se puede usar para indicar su estado de ánimo o intenciones.
* Percepción sensorial: Algunos perros tienen pelos especializados en la cara (bigotes) que son sensibles al tacto y al movimiento, ayudándoles a navegar sus alrededores y detectar presas.
Es importante tener en cuenta que, si bien todos los perros tienen piel, la cantidad y el tipo de pelaje pueden variar mucho dependiendo de su raza y genética individual. Algunos perros tienen abrigos muy gruesos, mientras que otros tienen abrigos muy delgados.