¿Por qué algunos animales mastican su cud?

CUD Chewing es un proceso digestivo único que algunos animales herbívoros, particularmente rumiantes como vacas, ovejas, cabras, ciervos y antílopes, muestran. He aquí por qué estos animales mastican su cud:

1. Digestión mejorada:los rumiantes poseen un sistema digestivo especializado que les permite digerir eficientemente los materiales vegetales. Después de su pastoreo y trago iniciales, la comida pasa a un compartimento estomacal conocido como el rumen. El rumen alberga varios microbios, incluidos bacterias, protozoos y hongos, que fermentan y descomponen las resistentes fibras vegetales.

2. Fermentación de Forestomach:los rumiantes tienen un estómago de cuatro compartimentos, y el rumen es el más grande. Este compartimento actúa como un IVA de fermentación donde los microbios digeren la celulosa y otros carbohidratos complejos en compuestos más simples como los ácidos grasos volátiles. El alimento sufre digestión microbiana, descomponiéndose en componentes digeribles.

3. Regurgitación y rehacer:a medida que la fermentación microbiana tiene lugar en el rumen, el alimento parcialmente digerido forma una bola semisólida llamada CUD. Periódicamente, el CUD se regurgita nuevamente en la boca. Esto se desencadena por un mecanismo reflexivo que ocurre cada pocas horas.

4. Masticación:una vez que el CUD se regurgita, el animal lo vuelve a codificar, mezclándolo con saliva para descomponer aún más el material vegetal. Este proceso permite al animal extraer la mayoría de los nutrientes de los alimentos.

5. Absorción de nutrientes:la saliva producida durante la recuperación de CUD contiene enzimas que ayudan en una mayor digestión y absorción de nutrientes. El aumento de la superficie del CUD rehice aumenta la absorción de minerales y vitaminas esenciales por parte del animal.

6. Eficiencia energética:la masticación CUD es un proceso altamente eficiente en energía. Al fermentar los materiales vegetales en sus estómagos, los rumiantes pueden extraer más energía de sus alimentos en comparación con otros herbívoros que carecen de un rumen.

7. Adaptación a la dieta herbívora:la capacidad de masticar el cud evolucionó en animales herbívoros como un medio para digerir eficientemente las dietas basadas en plantas. Esta adaptación le da a los rumiantes una ventaja en el pastoreo de forraje de baja calidad, lo que les permite sobrevivir en dietas de las que otros animales pueden no ser capaces de extraer nutrientes.

En resumen, la masticación CUD es una característica distintiva de ciertos animales herbívoros. Implica la regurgitación de alimentos parcialmente digeridos, rehacer y fermentación adicional en los bosques, lo que permite a estos animales digerir efectivamente los materiales vegetales y extraer los máximos nutrientes de sus dietas.