# >> Mascota información > >> Perros >> La crianza de perros
Los animales, incluidos los humanos, no dar a luz por su cuenta.
He aquí por qué:
* Reproducción sexual: La mayoría de los animales se reproducen sexualmente, lo que significa que requiere la combinación de material genético de dos padres. Esto sucede a través de la fusión de los gametos masculinos y femeninos (esperma y huevo). Este proceso garantiza la diversidad genética dentro de una especie, lo cual es crucial para la adaptación y supervivencia.
* Variación genética: La reproducción sexual crea descendencia con combinaciones únicas de genes de ambos padres. Esta variación genética ayuda a una especie a sobrevivir a los cambios ambientales, enfermedades y otras amenazas.
* ventaja evolutiva: La reproducción sexual permite que ocurra la selección natural. Las personas con rasgos beneficiosos tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esos rasgos a su descendencia. Esto lleva a la evolución de las especies con el tiempo.
Reproducción asexual: Si bien algunos animales pueden reproducirse asexualmente (como algunos reptiles e insectos), este no es el modo principal de reproducción para la mayoría de los animales. La reproducción asexual da como resultado descendientes que son genéticamente idénticos al padre, lo que puede limitar la adaptación y la supervivencia a largo plazo.
En resumen, la necesidad de aparearse en la mayoría de los animales proviene de las ventajas evolutivas de la reproducción sexual, incluida la mayor diversidad genética y la capacidad de adaptarse a los entornos cambiantes.