¿Los animales más grandes tienen menos o más bebés?

En general, animales más grandes tienen menos bebés .

He aquí por qué:

* Limitaciones de recursos: Los animales más grandes requieren más recursos (alimentos, espacio, etc.) para sobrevivir. Su descendencia también requiere recursos significativos para el crecimiento y el desarrollo. Tener menos descendencia permite a los padres centrarse más recursos en cada individuo, lo que aumenta sus posibilidades de supervivencia.

* Atención parental: Los animales más grandes a menudo invierten mucho en el cuidado de los padres, proporcionando su descendencia durante períodos prolongados. Esto requiere más tiempo y energía, lo que hace que sea más factible elevar un número menor de jóvenes.

* Estrategia de historia de vida: Los animales más grandes a menudo tienen una vida útil más larga y tasas reproductivas más lentas. Esta es una estrategia diferente de los animales más pequeños, que generalmente tienen muchos descendientes y una vida útil más corta.

Excepciones:

Por supuesto, hay excepciones a esta regla. Algunos animales grandes, como las ballenas, pueden tener muchos descendientes, mientras que algunos animales pequeños, como los insectos, pueden tener solo unos pocos.

En última instancia, el número de descendientes que un animal ha está influenciado por una compleja interacción de factores, incluido su tamaño, su entorno y su historia evolutiva.