# >> Mascota información > >> Perros >> Juguetes para perros
Las plantas de plástico y los animales de peluche no están vivos porque carecen de las características fundamentales de la vida. He aquí por qué:
1. No crecen ni se desarrollan: Los seres vivos crecen y cambian con el tiempo. Las plantas de plástico y los animales rellenos permanecen del mismo tamaño y forma, no se desarrollan ni maduran.
2. No se reproducen: Los organismos vivos se reproducen y crean descendencia. Las plantas de plástico y los peluches no pueden crear más de sí mismas.
3. No tienen un metabolismo: Los seres vivos tienen un metabolismo, lo que significa que toman energía y materiales para sostenerse. Las plantas de plástico y los animales rellenos no tienen procesos internos para hacer esto.
4. No responden a los estímulos: Los seres vivos reaccionan a los cambios en su entorno. Las plantas de plástico y los animales rellenos no responden a la luz, el tacto u otros estímulos.
5. No mantienen la homeostasis: Los organismos vivos mantienen un entorno interno estable. Las plantas de plástico y los animales rellenos no pueden regular su temperatura interna, equilibrio hídrico u otros factores.
6. No están hechos de células: Todos los seres vivos están hechos de células, los componentes básicos de la vida. Las plantas de plástico y los animales rellenos están hechos de materiales sintéticos, no de células.
En resumen: Las plantas de plástico y los animales rellenos son objetos inanimados, que carecen de las características clave que definen la vida. Están diseñados para imitar a los seres vivos, pero no comparten las mismas propiedades fundamentales.